38. El inquisidor de demonios-@lilaherthings

24 2 1
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

¡Muy buenos días, Bloody's! ¿Me habéis echado de menos? Lo dudo mucho, así que ya me dejo de formalismos y doy comienzo a esta reseña.

La exquisitez de hoy es nada más y nada menos que... ¿una copa de sangre?

Título: El inquisidor de demonios.

Autora: @lilaherthings

Categoría: Fanfiction,Vampiros.

Estado: En proceso.

Sinopsis: Yui Komori, ya cansada de los maltratos y las torturas de los trillizos hijos de Cordelia, se adentra un día en los laboratorios de Reiji el segundo hijo de Beatrix y allí descubre bajando interminables escaleras una biblioteca de eterna belleza, que será testigo del romance que se desencadenará de parte de nuestro prejuicioso protagonista, cuya actitud fría como el hielo cambiarás por completo y los sentimientos encontrados darán inicio a nuevos momentos, deseos y secretos... La oscuridad de una vieja sala y un libro llamado "Un amor eterno", la frialdad y el coraje, nos darán a conocer que una simple coraza desvanece con un hecho...

Reseña: He leído hasta el capítulo 2.

Opinión general: Siempre me han gustado mucho los vampiros, para qué engañaros. He visto el anime en el cual está inspirada esta historia, inclusive. Sin embargo, comienzas el primer capítulo bombardeándonos con miles de nombres -que para colmo, son japoneses-, y eso, querida, da dolor de cabeza. Un error muy común que he visto a la hora de leer un fanfiction, es que obviáis que conocemos el mundo/personajes en los que está basada vuestra adaptación, y no siempre es así. Por mucha gente que los conozca, habrá otros muchos que no, y seguramente a ellos les guste conocer a los personajes desde cero, no tener que buscarlos en Internet o peor aún, abandonar la novela.

La protagonista no para de pensar en alto, lo cual no está mal, pero te aconsejaría que en vez de ponerlo en forma de diálogo, lo pusieras entrecomillado.

Tu narración no está mal, pero es algo confusa. Sueles tener buena puntuación, pero en ocasiones muy puntuales te falla; sin embargo, no es esto lo que provoca la confusión, sino la narración en sí. Hay frases que no están muy bien construidas, y por tanto, dificultan la lectura.

Cabe destacar que si bien el primer capítulo es corto, el final me ha sorprendido de manera satisfactoria. Y no solo el final, pues para ser un primer capítulo no está nada mal.

Aunque la gramática deja un poquito que desear en ocasiones, tu ortografía es bastante buena. Da gusto ver que hay gente que se lo toma en serio, porque he visto cada barbaridad en wattpad... En fin, es posible que tengas algún que otro fallo -como todos-, pero por lo general, tienes buenas nociones del ámbito ortográfico.

Tienes un vocabulario bastante amplio y no tienes miedo de utilizarlo; tus palabras son elegantes y armonizan a la perfección con el contexto.

Eso sí, ojo con la repetición de palabras. No es nada grave, puedes sustituirlas en un abrir y cerrar de ojos gracias a las útiles herramientas que tanto los diccionarios como Internet ponen a tu disposición. Tu forma de escribir tiene muchas metáforas y florituras, no obstante creo que algunas de las palabras que empleas no encajan realmente con el contexto en el cual las colocas. Esto te hace parecer ligeramente soberbia, aunque ya estamos indagando de más en esta obra.

En general, me ha parecido que no es una novela destacable ni negativa ni positivamente. Tienes tus fallos, sí, pero como todo el mundo. Sigue leyendo y escribiendo y la calidad de tus escritos mejorará notablemente.

Portada: No tengo nada malo que decir, la imagen refleja muy bien la esencia de la historia y los elementos están muy bien ubicados. Mis felicitaciones a la autora de esta portada.

Coherencia/Redacción: Como ya he mencionado con anterioridad, tu narración es un tanto confusa. Yo en tu lugar miraría la construcción de las frases y quizás la puntuación, pero por lo general es pasable. Redactas muy bien los hechos, aunque tratándose de un fanfiction, no puedo juzgar demasiado en este apartado. Los pequeños detalles le dan verosimilitud a la obra, te insto a que lo tengas en cuenta.

Trama: No hay mucho que decir aquí, puesto que te has inspirado en una historia ya existente. Aún así, la trama no es una burda copia de la original, ya que es el mismo escenario y situación, pero distinta trama. Ella ha enfocado la historia desde un punto de vista en el que se acentúa la presencia de uno de los personajes que en la historia original no destaca tanto como quizás debería. Creo firmemente que la autora sacará mucho partido a nuestro protagonista masculino, Reiji.

Personajes: La autora ha reflejado muy bien la esencia de los personajes, eso es cierto; y me atrevo a decir que incluso nos ha mostrado a una protagonista mejor desarrollada que la de la historia original. Reiji, por su parte, tiene una forma de ser muy característica. Has sabido plasmar su esencia a la perfección, aunque algunas situaciones han sido algo bruscas.

Ortografía: Por lo general es pasable, aunque siempre hay margen de mejora.

Uso correcto de los signos de puntuación: Aquí quizás deberías esforzarte un poco más, leer tus escritos en alto e identificar las pausas. No tienes ningún problema grave con los signos de puntuación, pero la práctica hace al maestro. Sobre los guiones de diálogo más de lo mismo.

Consejos para el autor: Te aconsejo que no pongas los pensamientos de la protagonista con rayas, porque los lectores los pueden confundir con un coloquio entre ella y la nada, o séase, que hable sola -y no digo que esto esté mal, pero apuesto a que no es lo que querías dar a entender-. Sigue así, vas por buen camino.

Puntuación: 6'0 y tal vez te he puesto alguna decimilla de más.

Entrevista sobre la novela:

1. ¿Qué te inspiró a hacer esta novela? ¿Cómo se te imaginó esta trama?

Lo que me inspiró a realizar esta novela fue una historia muy larga... Resulta que estaba en un modelo de la ONU con mis compañeros de clase hablando de una provincia en arabia o algo así que se llamaba Hellmand y así creé mi mundo Hellmond, junto a Lakeside, Metalroad, Lux Stanford y Lakeroad que es el mundo donde se desenvuelven mis personajes llegado a cierto punto de la historia.Luego otros de los factores que influyeron en mí fue ver tres series anime/manga Diabolik Lovers, Vampire Knight y Kuroshitsuji y quise fusionar a todos los personajes en una sola historia. Algo que no había visto nunca. Mi idea principal es cambiar las tramas monotomas donde los villanos siempre resultaban ser Ritcher y Cordelia, para que ahora sean personajes ineditos míos Allen Ellewood y Elessa Kurenight junto con mi inigualable gusto por los juristas, abogados o jueces del infierno o jigoku. Y la creación de una universidad donde aparecieran los vampire knight Kaname Kuran y Zero Kiryuu... Finalmente los Shinigami, terminando con una batalla deciciva que terminaría con todo. Ai quieren saber más de esta maravillosa obra... lean por favor <3

2. ¿Qué significado tiene este título para ti? ¿Cómo se te ocurrió?

El título como bien decía antes fue por mi amor hacia los jueces o shinigamis del infierno, que deciden el final y el comienzo de los seres. Se encargan de condenar la vida de los muertos y se dividen en distintas cámaras. Normalmente al inicio de la obra se denota es el romance de los protagonistas principales, pero el título toma relevancia con el tiempo, a medida que la historia da su desenlace.

3. ¿Y qué nos dirías para que leamos tu novela?

Lo que diría para que leyeran mi novela sería... "Una oportunidad a un trama distinto, no es un fanfic como tal ya que solo se usa a los personajes de tres series y el trama de la serie se toma muy escasas veces en cuenta, por la aparición de sus personaledades por diversos autores... He aquí el símbolo de la escritura contemporanea y el cambio radical que este da".

[Las respuestas no han sido modificadas]

Espero que hayan disfrutado de la reseña, un saludo.

Reseña por: @FallenAudrine

Apartado por: @BloodyEditions

x


Pide tu reseña [Cerrado]Where stories live. Discover now