51. Al infierno con su amor-GCRosemary

12 0 0
                                    

[Esta reseña ha sido resubida, para saber porque fueron borradas puedes ir al primer capítulo donde viene el porqué de todo el asunto, pido disculpas por los inconvenientes provocados]

Hola Bloody's, de nuevo con una reseña, espero que la disfruten y les invito a tomar una limonada.

Título: Al infierno con su amor

Autora: GCRosemary

Categoría: Adolescentes

Estado: En proceso/pausada

Sinopsis: Mercy está a punto de graduarse de la escuela. Harta de su apariencia, decide que la mejor manera de lidiar con su inseguridad es cambiar por completo y convertirse en la más deseada de la escuela. Pero su plan empieza a fallar cuando Caleb el chico nuevo y misterioso aparece en su vida y le muestre las dos caras del amor.

¿Podrán vivir su amor sin que los secretos y miedos afecten su relación?

Reseña: Leí todos los capítulos publicados.

Portada: Me gusta, es un buen trabajo de edición y la tipografía es muy bonita, aunque tiene la típica portada del chico sin camisa, es algo que destacar.

Coherencia/Redacción: La escritura no es mala, en mi punto personal a mí no me llama mucho la atención la forma en que redactas, siento que faltan detalles, más vida y que te replantees de nuevo todo, como dije esto es más por mi parte, porque hay a quienes les gusta así, tienes potencial para escribir pero debes pulirte mucho, por ahí hay varios errores, hay partes que las veo muy salidas de lo normal, para el género que manejas, hay cosas que son demasiado exageradas que no veo que le pase a un adolescente normal.

Tu redacción siento que es como de esos fanfics que vemos por ahí, por eso me gustaría mucho que leyeras de nuevo la historia y modifiques esas cosas.

Los capítulos son cortos y nos dejan con ganas de más, no porque nos deje intriga sino porque faltan cosas que explicar.

Conforme pasan los capítulos vemos con la autora va mejorando, incluso los capítulos son más largos y contienen mejores descripciones.

Trama: No entiendo a la perfección como va todo esto, pues vemos algo típico al principio de la novela, una chica que decide cambiar en todos los aspectos, tanto físicos como en su forma de ser, por otro lado vemos al "chico malo", que sin siquiera conocerla le dice que es el clásico estereotipo de rubia, aunque claro así no lo dice en la novela. Además este chico "no tiene dinero" y es hijo de una reconocida estrella en el mundo del espectáculo, su padre, es aquí donde vemos algo que no es normal.

La idea en general la siento como un cliché al principio, pero conforme pasa la historia observamos que hay cosas que si llaman la atención, pues a pesar de ser un cliché ese muy bien planteado, cosas nuevas que es bueno reconocer.

Personajes: Les falta un poco más, algo que te haga conectarte con ellos, no es que parezcan planos, pero si les falta sacarles más brillo, porque cada vez que leo Caleb, e acuerdo del personaje de un libro que leí, y ese personaje (del libro) no me gustó mucho, cuando leí el nombre tuve la esperanza de que sustituyera al otro, pero como dije le falta para que eso pase.

A Mercy la sentí como en otro libro que leí, no porque se llame igual, sino en su personalidad, pero como en un cuarenta por ciento.

Te sugiero agregar más detalles en sus personalidades, algo que te hagan recordarlos y quererlos más.

Ortografía: No es perfecta, pero si es entendible. Faltan por ahí unas tildes y una que otra mayúscula.

Uso correcto de los signos de puntuación: Aquí no veo tantos problemas, pues vi por ahí un mal uso de las comillas españolas.

Opinión general: Independientemente de que no me haya agradado en un cien por cien, debemos reconocer el esfuerzo que tiene la escritora, es una buena obra, que claro tiene errores, pero que con el tiempo pueden ser corregidos. El planteamiento de la historia es bueno y si te gusta este tipo de lecturas será algo que te gustara leer.

Podemos ver una trama interesante que te dará varios giros y te comenzara a gustar.

Además hay partes que me dieron mucha risa (Esa abuela es una loquilla).

Consejos para el autor: Volver a leer toda la obra y corregir esos pequeños errores, agregar descripciones, más entusiasmo, cambiar los errores ortográficos y volver a crear las personalidades de los personajes.

Como casi siempre, lee mucho, practica mucho tu escritura, puedes leer en voz alta todo y veras aquellos errores. Otra cosa seria hacer fichas de los personajes, eso es de gran a ayuda.

Puntuación: 8.0

Entrevista sobre la novela:

1. ¿Qué te inspiro a crear esta novela?

Bueno, era una idea en conjunto con mi mejor amigo. Obviamente no era igual la trama, era puro drama, pero él ya no pudo continuar, y le di otro enfoque. Y ahí está, gracias a mi amigo pude hacer algo que me gustó a mi.

2. ¿Qué significado tiene el título para ti? o ¿Cómo se te ocurrió el título?

La verdad, cuando comencé a escribir no tenía idea de que título ponerle. Hasta que, me di cuenta que mis personajes viven amor y desamor, un van y ven de emociones; así vino "al infierno con su amor.

3. ¿Cómo se te imagino esta trama?

3. Es la parte graciosa de lo que viví en mi escuela, y la parte amorosa que nunca tuve. Sí, lo sé es triste.

4. ¿Y qué nos dirías para que leamos tu novela?

Sí nunca han tenido un amigo Gay...desearan tenerlo; sí su abuela solo vive durmiendo, pues esta no... Ella compara todo con novelas y piensa en el hueso de pollo como un pene.

Sí aman el cuento de Sherezada, en esta historia es su "forever".

Yo amo mi historia* obvio es mía* además, conocí a los chicos de mi portada y es tan lindo... ellos eran novios y terminaron, eran tan perfectos juntos. Me duele en el corazón.

Gracias por dejarnos reseñar tu novela.

Espero hayan disfrutado la limonada y de la reseña, nos vemos en la próxima.

Reseñado por: @EstefaniaSandoval6

Apartado por: @BloodyEditions

Pide tu reseña [Cerrado]Wo Geschichten leben. Entdecke jetzt