40. Evaluación Psicológica

2.2K 133 27
                                    

Ya era bastante claro que ya no éramos santos de la devoción del gobierno ¿La razón? Actuar por encima de la ley por no haber firmado los dichosos Acuerdos de Sokovia, pero ¿Por qué tenía que ser un crimen no firmar porque simplemente no queríamos hacerlo? Les diré que tiene de malo: que el gobierno deseaba tener control sobre todo y empezaron por querer someternos a nosotros. El pueblo ante ver que las personas se someten suele someterse, pero cuando alguien no sigue los parámetros de las leyes que están mal y las desafía... es ahí donde empiezan los problemas.

La moral es relativa según lo que le convenga a cada persona...

Podría decirse que no firmar estaba mal, y cada postura es respetable, pero a mí parecer... firmar ese documento no tenía ningún caso... porque era cierto que a partir de hacerlo perderíamos nuestra libertad, simplemente estaríamos apoyando un maldito sistema corrupto... ¿Alguien vio o leyó Los Juegos del Hambre? Bueno... resumiendo un poco, cuando el gobierno del presidente Snow cayó, la presidenta Coin quería hacer de las suyas... y además de todo, quería celebrar otros juegos del hambre con los niños del Capitolio. Con este ejemplo, creo que las cosas están un poco más claras, Coin eran los gobiernos de los países que firmaron, los simbólicos juegos eran los Acuerdos, los Vengadores eran los vencedores sobrevivientes de los juegos del hambre... tiene sentido... ¿no? los que no firmamos fuimos los que no estábamos de acuerdo con lo que el sistema quería imponer; aunque... debía discernir en algunas diferencias.... Aquí no hablábamos de unos juegos del hambre, hablábamos de ayudar cuando hubiese la necesidad de hacerlo aunque nos dijesen que no lo hiciésemos.... Y además, de que en el libro de Suzanne Collins, la decisión de los vencedores que votaron en contra no fue criticada ni condenada, además de que ahí se habló de una votación de mayoría... y en esta circunstancia,  si no nos dejábamos llevar por lo que  gobierno decía estábamos equivocados y los que "estábamos mal", estábamos condenados. Sí, sé que es muy distinto, pero fue el mejor ejemplo al que me pude ligar....

Ahora respecto a los motivos que nos indujeron a ir en busca de Barnes.... fuimos por Barnes no solo porque Steve deseaba encontrarlo... sino porque existía la enorme posibilidad de que las pruebas expuestas en los noticiarios estuviese equivocada, entonces... no era justo condenar a Bucky Barnes (por más que no me agradase) por algo que no había hecho, y más que nada... al ver cómo se lo llevaban recluido y al ver su mirada, logré sentir un poco de empatía y comprender al fin un poco de lo que Steve estuvo defendiendo: que detrás de ese Soldado tan vil y frío, había un hombre que había sido usado y manipulado...

Los hombres de Fuerzas Especiales nos obligaron a cambiarnos de ropas y nos llevaron hacia Berlín en contra de lo que nosotros queríamos, porque ahora para ellos, éramos vistos como más criminales.

Al pensar en ello, pensé en la total hipocresía de los superiores que ordenaban que fuésemos aprehendidos, porque había cientos de criminales que hacían demasiado daño a personas inocentes, que solo buscaban saciar sus necesidades y estaban libres vagando por las calles... y nosotros ahora... nosotros que no queríamos provocar ningún daño... íbamos a ser presos... estaba consciente de los daños colaterales que causaron nuestras acciones en anteriores batallas y no me enorgullecía de ellos, pero si no hubiésemos sido nosotros quienes hubieran enfrentado esas batallas.... ¿Entonces quiénes?

Cuando llegamos a Berlín; Steve, Sam, T'Challa y yo fuimos llevados en una misma camioneta hacia la enorme y principal sede de la CIA en Alemania, custodiados por patrullas por delante y atrás de nosotros.

Sam estaba en la parte de atrás, Steve y yo en medio y T'Challa estaba sentado delante de nosotros.

Yo no podía dejar de observar al príncipe Wakandiano, teniendo demasiadas preguntas en mi cabeza, y sentía que Sam parecía estar haciendo lo mismo que yo, con la diferencia de que lo hacía con más recelo.

Collision [•Steve Rogers•]  (EN EDICIÓN)Where stories live. Discover now