Aclaraciones

2.7K 106 82
                                    

Voy a aprovechar este primer capítulo para poder explicar algunas relaciones entre los países, aquellos headcanons que seguiré. Algunos son mi propia invención mientras que otros simplemente son inspirados de otras historias o de factores externos.

También, a pesar de querer tener la mayor coherencia histórica, habrá cosas que tendré que cambiar,o moldear para conveniencia de la trama. Especialmente en UK, ya que su estructura como un país hecho de otros países, cada uno con su historia en relación a los otros países, fue un tema demasiado complicado para pensar. Concretamente en el factor de que el país no nace como tal hasta el 1700, después de la colonización y todas esas cosas. Pero esas licencias creativas las explicaré en este capítulo.

Ya sé, puede resultar algo confuso tantos tecnicismos, pero quiero explicar también esto. Soy una persona que ama la historia y quiere que las cosas sean lo más exactas posibles, que soy perfeccionista así concretando. Y cuando trato con temas históricos quiero ser lo más fiel a lo que ocurrió y demás. Soy de esas personas que la vena se le empieza a notar cuando llaman de la misma forma al Reino Unido que a Inglaterra, e igual a Gran Bretaña. Cada cosa es diferente y tiene que serlo.

También quiero aclarar que las antiguas colonias no son "hijos biológicos" por así decirlo. Me refiero, consideran a España, por ejemplo, como una madre, pero porque ella es quien los "educó" y los tuvo bajo su ala hasta la emancipación de las colonias americanas en el siglo XIX.

Teniendo esto aclarado, podemos proceder.

España.

Nombre oficial: Reino de España.
Cumpleaños: 12 de octubre.
Género: Mujer.
Altura: 1'69 metros.
Descripción: Media melena, rizada y pelirroja. Le falta el ojo derecho, del cual a veces brota un líquido negro cuando le dan ataques de ansiedad. Su otro ojo es de color rojo.
Relaciones:

Francia: amigas, comparten orígenes como países descendientes del Imperio Romano. Sintió una atracción por ella hace tiempo, pero no quiere intervenir en el matrimonio de esta con el Reino Unido.

Reino Unido: amistad, han pasado gran parte de su historia peleándose entre ellos. Ambos conquistaron Estados Unidos, pero él le arrebató a su niño y sus territorios. A día de hoy lo quiere pero, de forma similar a la francesa, no desea interponerse en su relación.

Portugal: Familiares cercanos, España es fruto de la unión de las Coronas de Castilla y Aragón, las cuales tenían subordinados a otros reinos españoles. Entre esos reinos estaba Galicia, del cual parte de ese reino se fragmentaria y daría lugar a Portugal. Para no liarse se tratan de primas y listo.

Andorra: situación parecida a la de Portugal, este país era un pequeño estado dependiente de los condados catalanes y Francia. Los Condados catalanes pasaron a formar parte tiempo después de la Corona de Aragón, como subordinados, y en el 1200 aproximadamente Andorra se volvió un principado. Para no liarse también se tratan de primas.

Países latinoamericanos: agrupados todos en una misma sección para ir más rápidos. Son sus hijos, aunque su relación no es la mejor que digamos. Los suramericanos no la miran con buenos ojos, los centroamericanos parecen aceptarla con algunas matices y México simplemente no puede dejar de discutir con ella. España desearía que su trato fuera mejor, pero no sabe como hacerlo.

Tres No Son Multitud 🇬🇧🇪🇸🇫🇷Where stories live. Discover now