Capítulo 19

435 20 42
                                    

"Ensemble vers l'avant"

Cuando nuestro trío solía marcharse de una comunidad, lo habitual era que la misma y ellos se encontrasen en algún lugar para desayunar o simplemente despedirse. Lo habían hecho con todos, salvo dos excepciones. La Rioja era una excepción porque solo habían cenado con ella y después ya pusieron rumbo a Navarra. Y ahora, la otra autonomía que se unía al grupo era Castilla y León.

En palabras de España, no quería perder el tiempo en alguien que no iba a soltar nada bueno por su boca. Así que esa mañana tomaron el tren hacia Sevilla sin vacilar ni un segundo. Por su parte, el castellano tampoco iba a echar en falta despedirse de su sobrina, seguía en contra de la relación, y al menos de momento no pensaba cambiar su forma de pensar.

Simplemente hay gente que no tiene remedio. Por mucho que te esfuerces, existen personas que no tienden a maneras, que no vas a conseguir nada aunque des todo de ti. La española lo sabía, ¿Castilla y León no acepta esto? Su problema, a ella le importaría poco. No llegará nunca a no importarle nada de nada, ya que al final el castellano es su familia y le dolerá pensar que él no puede entender que esta relación es lo que le hace feliz, pero si no hay nada más que hacer… Vive y deja vivir supongo.

Me imagino, aunque puede que me equivoque, que os estaréis preguntando porqué van directamente a Sevilla, capital de Andalucía, cuando de por medio queda otra comunidad, Extremadura. Esto tiene una explicación bastante sencilla, extremeño y andaluza eran dos personas muy unidas, demasiado unidas. Andalucía a primera vista, era lo que podríamos catalogar como “estereotipo español”: chica bastante vaga, que religiosamente duerme la siesta a diario, orgullosa de su cultura y sus bailes regionales, no llega a ser del todo religiosa pero que nadie le quite su semana santa con sus procesiones, y que es bastante, por no decir muy, fiestera.

Y después estaba Extremadura, el gran olvidado si no tuviéramos en cuenta a una comunidad que no existe. Parecido a la andaluza, era sociable y considerado por mucha gente buena, también era algo vago, le gustaba estar alejado de los núcleos urbanos, pero no se negaba a salir de fiesta y a pasarlo bien.

Viendo a ambas comunidades, no era descabellado pensar el porqué estaban tan unidas. Cada ciertos días, o el extremeño cogía sus cosas y marchaba a casa de Andalucía, o viceversa. Y ahí, la pasaban jugando juntos, discutiendo de por qué demonios el extremeño no le había traído el café a la andaluza para seguir jugando a la play.

La más perfecta y sólida relación de hermandad que podrías encontrar en toda la península. Por eso cuando ayer estaban hablando con Extremadura, este les dijo que no estaba en su casa, y que tendrían que ir de forma directa a la capital de la comunidad más sureña. Y nadie lo encontró realmente raro.

Y así era que los tres protagonistas volvían a estar en un tren, destino Sevilla, sobre las once de la mañana. Esta vez estaban hablando mientras disfrutaban del viaje. Iban comentando las cosas que debían ver, las fotos, esas cosas. Pero no solo hablaban de esas cosas. La conversación lentamente fue tornándose hacia un tema que les preocupaba a todos y no querían negarlo: el futuro después de todo esto. Porque sí, quitando a Extremadura de la lista, y hoy visitando a Andalucía, tan solo quedaría Murcia.

¿Y después qué? Y no hay más excusas para seguir viajando. Y no hay más excusas para no volver al trabajo. Ya no podrían utilizar ese motivo para no estar en sus obligaciones y continuar con su vida normal. Y lo malo de esa vida normal, era la distancia que los iba a separar. ¿Cómo iban a gestionar una relación que recién plantaban cuando no podían verse?

A todos el tema les angustiaba por igual, pero posiblemente a la que más le daba vueltas la cabeza con ese tema era a España. Estaba bastante claro el porqué, ella era la más nueva en este nuevo brote. En donde ellos ya se habían acostumbrado a la separación y a la distancia, ella veía esto como un gran muro que temía no poder cruzar.

Tres No Son Multitud 🇬🇧🇪🇸🇫🇷Unde poveștirile trăiesc. Descoperă acum