INTRODUCCIÓN

48 2 0
                                    

Imagínate estar manejando un automóvil, que a tu lado está el copiloto, quien te ayuda a ver el camino, quien te guía, aunque que seas tú quien maneja.
Imagina que en el asiento trasero hay dos personas más, que discuten que ruta debes tomar y de qué forma, y por último en el baúl hay alguien a veces, que no escucha ni puede ver, no está presente, pero está.
Esta es una forma fácil y resumida para poder entender lo que es el Trastorno de Identidad Disociativa (TID)
Al que maneja se lo llama Anfitrión, sería el dueño del cuerpo,el copiloto y los del asiento trasero serían los Alters (Alter ego) quienes se rotan para pasan al volante tomando el control, en el baúl queda el Anfitrion cada vez que uno de estos toma el control, es como si se apagara por un rato. Cuando vuelve en si a ocupar el lugar principal no recuerda que paso,no sabe que hizo.
Más bien,no sabe que hicieron los alters.
Se trata de un proceso para integrar los estados del YO, estos son un conjunto de acciones que se encargan de ir por comida, buscar refugio, cuidar a los hijos, jugar, mantener una conexión social, ect.  Este proceso se termina de formar a los 8 años y continua a lo largo de la vida.
Sin embargo, un trauma puede llegar a interrumpir este proceso. Mantener todos los elementos traumáticos de este momento es una respuesta evolutiva normal.
La memoria de trauma está ubicada en una parte del cerebro lejos del resto de la “memoria normal”, la memoria que contiene la información básica.
Esto sería como nuestro propio antivirus. El virus seria el trauma y el antivirus es esta capacidad del cerebro de detener el flujo de información que va entrando, si el cerebro siente que este evento traumático va a causar problemas con el resto de las memorias lo apartan, lo separan y a veces lo evade.
El trauma no es el evento, sino la respuesta del individuo que repercute en el proceso del evento, este mismo puede causar o no un trauma en la persona, dependiendo de esta.
El trauma es el resultado de cómo se procesa el evento en la persona.
Todo esto sucede a un nivel fisiológicos.
Retomando, el TID es resultado de eventos traumáticos que suceden en la infancia, donde la mente del niño decide bloquear una parte de la conciencia para protegerse del evento que está enfrentando.
Este bloqueo sucede tantas veces en un periodo de tiempo, que ese estado alterado de conciencia toma una autonomía para proteger la mente del niño, si sucede por mucho tiempo se transforma en un trastorno disociativo.
Es un proceso complejo de supervivencia que se mantiene.
Un “SISTEMA” es un conjunto de fragmentos del cerebro que se divide debido a esta protección que se quiere ejercer. Cada SISTEMA crea una PERSONALIDAD diferente, los ALTERS (Alter ego)
Cada personalidad, alter o fragmento toma un rol para que el sistema funcione. Para que haya una filtración de información este bloqueo de memoria que separa las personalidades es lo que forma el TDI.

- La historia que aparece a continuación no tiene ningún evento o síntoma que sea inventado, las alucinaciones de todo y las demás experiencias son reales y su intencidad varias en cada persona.

INSIDE OUTKde žijí příběhy. Začni objevovat