Curiosidades

48 6 2
                                    

»[Reproduzcan la melodía]«

Hola de nuevo, ahora dejaré las curiosidades de esta historia por aquí:

1) ¿Sabias qué? La idea de esta historia surgió mientras escribía "Spyro Amadeus Mozart" por allá a principios o a mediados del 2018.

2) ¿Sabias qué? Esta historia ocurre en la Dimensión 2001, y transcurriría después de "Dos Mundos Distintos (Nicudy)" y antes de "Five Nights at The Ópera House".

3) ¿Sabias qué? Esta historia, está basada en la ópera con el mismo título, cuyo guión fue escrito por Lorenzo de Porte y musicalizado por Wolfgang Amadeus Mozart, la cual a su vez está basada en el mito de "Don Juan" .

4) ¿Sabias qué? Don Giovanni, es la Ópera Número 18, compuesta por Mozart, pero es una de las más conocidas además de La Flauta Mágica y Las Bodas de Fígaro.

5) ¿Sabias qué? Hay un relato, que cuenta que Mozart acabó la Obertura de esta ópera, el mismo día del estreno (La Obertura es la música que puse en el Prólogo).

6) ¿Sabias qué? La historia desde que la quise escribir, supe que iba a ser de FNaF, pero cuando escribí Spyro Amadeus Mozart, decidí cambiar a los personajes del fandom de FNaF, por los del fandom de Spyro, incluso le encargué una portada a mi amigo JoelFazBearJP:

6) ¿Sabias qué? La historia desde que la quise escribir, supe que iba a ser de FNaF, pero cuando escribí Spyro Amadeus Mozart, decidí cambiar a los personajes del fandom de FNaF, por los del fandom de Spyro, incluso le encargué una portada a mi am...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Pero al ver el poco apoyo que tuvo la historia de Mozart convertido en Spyro, decidí volver a usar a los personajes de FNaF.

7) ¿Sabias qué? Esta es la primera historia que escribo usando la "Narración Tradicional", pero... como cometía (y aún cometo algunos errores) le pedí ayuda a M-Masshell, Quien fue mi leal editora, en esta historia.

8) ¿Sabias qué? Esta historia la comencé a publicar el mismo día que la ópera se estrenó, es decir el 29 de octubre, sólo que la ópera se estrenó en 1787 y obviamente esta historia se comenzó a publicar en el 2020.

9) ¿Sabias qué? La ópera de la cual me base para esta historia, es una de las más representadas en todo el mundo, incluso hay una película.

10) ¿Sabias qué? Hubo un tiempo en que pensaba escribir esta historia en italiano, pero decidí escribirla mejor en español, pero tal vez la versión en italiano la publicare en mi otro perfil Andres_Amadeus.

11) ¿Sabias qué? La mayor parte de los diálogos de esta historia los traduje del guión de la ópera, el cual está en italiano, por eso algunos diálogos no tienen sentido o no son entendibles, ya que mi italiano aún no es muy bueno y a los diálogos a los que no les entendía, los traduje en Google.

12) ¿Sabias qué? Algunos diálogos los tuve que cambiar, un ejemplo son los de Toy Chica en el Capítulo 9, ya que los diálogos originales eran muy "machistas" o "misóginos" ya que originalmente dice a Toy Bonnie, que le pegue, que le saque los ojos, que ella cual borrega esperara los golpes del hombre que ama, siempre y cuando después hagan las pases... y con la situación mundial actual (o al menos en Latinoamérica), ha habido muchos feminicidios, y estos diálogos como que insistan a la violencia de género, y para evitar futuras denuncias quite todo eso, dejando el diálogo, simplemente así: "Haz conmigo lo que quieras, pero... después hagamos las paces, por favor".

13) ¿Sabias qué? Hubo un tiempo, en que me dio un bloqueo mental, mientras escribía esta historia, pero antes de que se me olvidaran las ideas para cada capítulo, las anoté en un borrador, donde había un pequeño resumen, sobre lo que trataría cada uno de los capítulos.

14) ¿Sabias qué? El Prólogo de esta historia fue escrito por mi editora M-Masshell.

15) ¿Sabias qué? Para diferenciar de los capítulos editados y los no editados, ponía entre paréntesis "(corregido)" para saber qué capítulos ya habían sido editados y cuales aún no.

16) ¿Sabias qué? El fragmento de música que utilice en el Trailer, es el principio del Introitus, del Requiem de Mozart.

17) ¿Sabias qué? En el Capítulo 16 de esta historia, hay una referencia a los diálogos del Capítulo 9 de mi historia Five Night at The Ópera House.

18) ¿Sabias qué? Esta este trabajo de Mozart tiene como número KV. 527, esto es mucho teniendo en cuenta que él tenía 31 años, en ese momento (era el año 1787).

19) ¿Sabias qué? En el Capítulo 17, hay una referencia a la película de El Jorobado de Notre Dame, en la parte cuando Frollo canta frente a su chimenea y de ella sale un coro infernal (los cuales están encapuchados y visten de rojo), en este caso, La estatua del Comendador hizo que salieran esos seres tanto de la chimenea del palacio, como de todas las llamas de fuego que hubieran en ese lugar, para que después esos seres encapuchados se llevan a Springtrap al infierno.

20) ¿Sabias qué? En esta historia pasó algo (qué para mi es algo interesante), y es que en el Capítulo 17 de "Spyro Amadeus Mozart", sucede lo mismo que en el Capítulo 17 de esta historia, las únicas diferencias son el idioma, la forma de narrar y los personajes utilizados, siendo que en el primer caso se usaron a los personajes de la ópera.

21) ¿Sabias qué? Antes tenía la idea de que haría un capítulo por cada una de las canciones de la ópera, ya que tenía pensado poner la música y las canciones de la ópera, para ambientar, pero como hay algunas canciones que no tienen mucho sentido en español (por los juegos de palabras y las rimas en italiano), además de que algunos capítulos serían muy cortos y la historia muy larga, así que mejor decidí hacer los capítulos con finales que dejaban en suspenso la historia.

22) ¿Sabias qué? La pieza utilizada en el Capítulo 5, fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart a los 16 años de edad.

En fin, esas han sido todas las curiosidades de esta historia y oficialmente aquí achacaba todo, sólo faltan subir los agradecimientos, sin más que decir, me despido.

Don Giovanni (FNaF) [Terminada]Where stories live. Discover now