Crítica 3| El secreto de Virshan.

61 16 6
                                    

•Título: El secreto de Virshan

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•Título: El secreto de Virshan.

•Género: Fantasía Urbana.

•Estado: En proceso.

•Cantidad de capítulos: 15.

•Autor/autora: marttapozzo

• Encargada de la crítica: Aby_Romo

• Encargada de la crítica: Aby_Romo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

TÍTULO

•El título es atrayente y va realmente acorde con la historia que se relata. Antes de leer la sinopsis creía que Virshan era el nombre de la protagonista, dado a que es un cliché poner el nombre de un personaje al libro, pero después me di cuenta de que no era así y Virshan era el lugar; me pareció una gran elección, además de usar la palabra secreto da la impresión de que siempre va a haber algo oculto en la historia. Me encantó.

✔ PORTADA

•No encuentro nada negativo, en realidad la portada refleja todo el contenido de la historia, el uso de los colores y los detalles me parecen los indicados. Es llamativa, tiene fuente legible y buena ubicación del titulo y nombre de la autora. De forma personal me ha gustado, por lo que no tengo más que agregar.

✔ SINOPSIS

Casi perfecta, es intrigante y realmente invita al lector a seguir leyendo. He visto sinopsis demasiado largas y terminan siendo aburridas; pero este no es el caso. La sinopsis es lo primero que vemos en un libro, si esta no nos agrada es muy probable que no queramos comenzar a leerlo. En el secreto de Virshan, la sinopsis trata de prácticamente dos pequeños párrafos; estoy casi segura de que, si la autora le agrega dos líneas más, alcanzaría la perfección.

✔ PRÓLOGO 

La verdad me encantó, te introduce al lugar donde se desarrolla la historia y te genera grandes expectativas de la obra; sin duda cualquiera que lea esta parte del libro querrá leerlo completo. Sólo tiene un pequeño error gramatical, aproximadamente en el párrafo 8 dice "no pudo evitar que la castañeasen", en lugar de "la castañeasen" debería ser "le castañeasen", dado a que se habla de los dientes que tiemblan. Fuera de ahí, todo es perfecto.

✔ REDACCIÓN

En realidad, se nota que la autora tiene sumo cuidado en este aspecto, no hay momento en que el lector pueda divagar y perderse en lo que sucede. No tengo nada que criticar, sólo me gustaría recomendar darle una pequeña revisión a la historia para buscar las palabras o frases repetitivas que en ocasiones aparecen y vuelven un poco tedioso el texto; es mejor que el contexto aclare algunas cosas.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN✔

•Inclinado con la trama, quiero aclarar que me encanta, no he encontrado alguna historia parecida —al menos en las que conozco— dentro de wattpad. Me agrada la forma en que se desarrolla y estoy fascinada con los personajes; además, admiro la forma en la que la autora maneja un tema tan complejo como el suicidio.

 En general, la trama esta bien. 

Ahora, hablando de la narración, tenemos que está en primera persona, manejándose de una buena forma, al igual que los tiempos verbales; no hay errores y en todo momento es clara.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

•No hay mucho que criticar, sólo existen pequeños errores comunes que voy a mencionar: la palabra "asique" no esta correctamente escrita, se debe escribir separado formando dos palabras "así que". De igual manera hay errores en cuanto a la colocación de acentos, por ejemplo, las palabras "solo y sólo; o, si y sí" que son completamente diferentes por el simple hecho de estar acentuadas. Recomiendo ampliamente a la escritora asesorarse o investigar un poco en este tema, dado a que son errores pequeños pero muy frecuentes. 

Otro tema que he visto es un poco de confusión con las comillas y la raya, en ocasiones aparece que un dialogo inicia con las comillas angulares y termina en raya, lo cual es incorrecto, deben iniciar y terminar con el mismo signo.

PERSONAJES

•Los personajes son maravillosos, no son planos o simples, debo admitir que me fascina el empeño que la autora puso en cada uno de ellos, la felicito pues se nota la personalidad, la profundad e historia que hay detrás de ellos. Personalmente he empatizado con algunos, incluso ya tengo mi preferido, Axel.

CONCLUSIÓN

•La historia es muy buena, sólo hay pequeños detalles que pulir para que alcance todo su potencial. Le deseo lo mejor a la escritora por darnos la oportunidad de leer una gran obra. Es una historia que leería y recomendaría; estoy segura de que pronto será más reconocida.

 Es una historia que leería y recomendaría; estoy segura de que pronto será más reconocida

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
CríticasWhere stories live. Discover now