Crítica 6| Dark Apocrypha: A Shuumatsu Mythology

89 20 5
                                    

•Título: Dark Apocrypha: A Shuumatsu Mythology

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

•Título: Dark Apocrypha: A Shuumatsu Mythology.

•Género: Fantansía/Fanfiction

•Estado: En proceso.

•Cantidad de capítulos: 30.

•Encargada de la crítica: Ashi-2B

Autor/Autora: Gilgamesh_3222

•Autor/Autora: Gilgamesh_3222

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

TÍTULO

Para ser un Fanfic se sale de los típicos clichés aburridos, así que me agrada. Me gusta mucho la mitología así que desde que vi esa palabra me generó algo de curiosidad y quise adentrarme.

✔ PORTADA

Lo que tengo que decir de la portada es que me agradan las letras, me agradan los colores, y me agrada la idea que presenta como base. Sin embargo, la calidad se le baja un poco, no se ve del todo nítida y eso puede hacer que las personas no se enfoquen tanto en lo que hay detrás, pero no es un mal diseño.

✔ SINOPSIS ✔

Creo que usaste las palabras adecuadas, mezclas muchas cosas, pero lo haces de una forma bastante interesante. Tratas varias culturas y creencias, pero sin que se aglomere mucho el texto ni haya conflicto entre una idea y otra, así que me pareció buena la sinopsis.

✔ REDACCIÓN

Está historia cuenta con una redacción bastante original y entretenida, ya que se apoya con canciones, banners, pequeños tips y datos tipo diccionario o wikki, etc. Haciendo que sea más agradable y entendible la lectura.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN ✔

En esta parte sí creo que resaltare un poco, este no es un libro común que trate temas bonitos para pasar el rato.

Para que una persona se lea esta obra completa, deben gustarle los temas oscuros, desde que comienza se habla de un fin del mundo como lo conocemos algunos teístas Apocalipsis.

Ahora, si el lector aguanta literatura pesada disfrutará mucho la historia, sobre todo porque el autor tiene una manera muy limpia de escribir, y colocar escenarios crudos, además se nota que el mismo escritor investiga y lee mucho para que su historia lleve buena coherencia.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Traté de buscar alguna falla de ortografía notable. Sin embargo, no hallé muchas; los acentos están en su sitio, al igual que las comas y los puntos. Lo único que diría es que hay pequeñas partes donde las comillas me parecen un poco exageradas con símbolo de exclamación apertuando y cerrando una misma frase.

PERSONAJES

Bueno lo primero que tengo que resaltar en esta parte es que los personajes que se presentan en la obra tienen gran variedad, y hacen sus apariciones principales en los primeros 13-12 capítulos.

Ahora hablemos un poco sobre sus actitudes, algo que me agrada es que se ve un progreso mientras la obra se desarrolla, hay que resaltar que cada personaje tiene facetas muy icónicas y características de sí mismo, como lo puede ser el humor, la capacidad de convivir, entre muchas tantas.

Al inicio la mayoría de personajes se les muestra con mucha prepotencia, siendo seres totalmente dominantes, el egocentrismo se hace presente al saberse de un nivel y creer ser insuperable.

Sin embargo, un vuelco total llega en los capítulos que le siguen donde las actitudes comienzan a cambiar, se comienza a mostrar nobleza y es sorprendente, en general el humor de cada uno nunca se pierde, pero cuando deben ser rectos tampoco dudan en ser extremos, pero por diferentes causas, los efectos son simplemente consecuencias.

CONCLUSIÓN

El desenlace que lleva la obra hasta ahora es bueno, al tener buena ortografía y aunque los capítulos pueden extenderse, lleva congruencia en la lógica hace que se vaya desenvolviendo sola la lectura, es una obra que hará analizar mucho la forma en la que el lector ve el mundo, le veo buenas proyecciones a futuro.

•El desenlace que lleva la obra hasta ahora es bueno, al tener buena ortografía y aunque los capítulos pueden extenderse, lleva congruencia en la lógica hace que se vaya desenvolviendo sola la lectura, es una obra que hará analizar mucho la forma ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
CríticasWhere stories live. Discover now