Crítica 1| INMARCESIBLE

107 23 1
                                    

•Título: INMARCESIBLE

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

•Título: INMARCESIBLE.

•Género: Romance/Fantasía.

•Estado: En proceso.

•Cantidad de capítulos: 13.

•Autor/autora: NigrumDahlia

•Encargada de la crítica: XXeverglowXX

•Encargada de la crítica: XXeverglowXX

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

TÍTULO

Tiene ese toque mágico de misterio, el cual genera querer saber qué tanta relación tendrá con la historia, me parece coherente con la temática a tratar.

✔ PORTADA

Lo primero que cautiva al verla es su tipografía, me parece una buena elección haber utilizado letras con ese efecto dorado cuando el fondo es más oscuro, hace que el título resalte y se vea llamativo, es bonita y deja en claro que la historia tratará de lobos, sin embargo creo que quedaría muy bien añadir a la portada el personaje de la chica "La Bruja", con un efecto de transparencia, ya que se hace muchas referencias en los recuerdos dentro de la historia.

✔ SINOPSIS ✔

Es suficientemente atractiva como para querer entrar a la historia, ya que no es muy extendida, se basa en una sencilla pregunta con buen contexto y le da al lector la intriga que necesita antes de leer.

✔ REDACCIÓN

En lo que es redacción si pude notar algunos pequeños detalles, por ejemplo párrafos que pudiesen no extenderse tanto, cuando se coloca tanto texto consecutivo puede hacer la lectura más pesada, son pocos, sin embargo deberían pulirse.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN ✔

La Trama engancha desde el inicio, la manera en la que se describen los sentimientos del personaje central pueden inducir de forma natural al lector a sentir lo que él siente, desde el comienzo identificamos su dolor, inclusive vemos la presentación de algunos flashback que hacen ver mucho mejor su perspectiva de las cosas. La narración se hace fluida, al ser descrita la historia en primera persona, sin tantos cambios ni incoherencias.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Dentro de lo que cabe no encontré fallas de ortografía en la historia con los acentos, en el capítulo 2 escribiste concejos, y la palabra correcta es: Consejos con "S" No se si la equivocación haya sido de teclado, o lo hayas puesto de manera inconsciente. Aparte hay fallas gramaticales:

Por ejemplo, *En la conversación que el protagonista tiene con su padre*:


—¿Y qué piensas hacer?.—mi padre evalúa detenidamente.—¿Hacer? ¿Ahora?


Quedaría mejor de la siguiente forma:


—¿Y qué piensas hacer?—mi padre evalúa detenidamente.—¿Hacer?, ¿ahora?


La coma ayudaría a hacer una breve separación entre pregunta y pregunta, recuerda que, por regla luego iniciaría la siguiente pregunta con minúscula.


PERSONAJES

Por un lado tenemos a Nathan el cual basa su personalidad en ser fuerte, a pesar de extrañar a su amada y vivir en ocasiones el dolor del desamor, al tener contacto con otras personas lo que más resalta es que se siente superior. Hasta los momentos creo que es el mejor personaje construido en las escenas, sin embargo aún le falta desarrollo.

Luego tenemos a "La Bruja" quien hasta los momentos aparece más que todo entre los recuerdos de Nathan y en momentos donde el la espía, me gustaría ver el avance con este segundo personaje.De tercero encontramos a otros personajes como la secretaria de Nathan la cual tiene una personalidad algo infantil a mi parecer, podrías mejorar las partes donde aparezca ella para que parezca menos adoslecente y un poco más madura en conducta.

CONCLUSIÓN

A futuro la historia tiene expectativas positivas, siempre y cuando te encargues de pulir los pequeños detalles, aunque no parezcan importantes, vaya que lo son si quieres que los lectores no solo la ojeen, sino que se mantengan leyendo hasta el final.

•A futuro la historia tiene expectativas positivas, siempre y cuando te encargues de pulir los pequeños detalles, aunque no parezcan importantes, vaya que lo son si quieres que los lectores no solo la ojeen, sino que se mantengan leyendo hasta el ...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora