Crítica 10| El pintor de los malditos

62 19 0
                                    

•Título: El pintor de los malditos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

•Título: El pintor de los malditos

•Género: Vampiros.

•Estado: Completa.

•Cantidad de capítulos: 23.

Autor/Autora: MiguelVald_

•Encargada de la crítica:  alexsrkive

•Encargada de la crítica:  alexsrkive

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

TÍTULO

Fue lo primero que me llamó la atención cuando empecé el libro; me encanta, es llamativo sin recurrir a la exageración y, aunque tal vez sea un poco largo, queda perfecto. Cumple muy bien con su función de atrapar al lector a que lea la sinopsis.

✔ PORTADA

Lo único que cambiaría es el tipo de fuente, algo que haga contraste con el nombre del libro y del autor. Aunque no me desagrada del todo, ya que la fuente es llamativa y sencilla a la vez. La foto de fondo es simple, pero creo que expresa un poco la trama del libro y las emociones de nuestro protagonista que, como ya sabemos, es pintor.

✔ SINOPSIS ✔

No tengo mucho que decir sobre la sinopsis. Me gusta el rumbo que toma hasta terminar haciendo referencia al título, es lo suficientemente larga para atrapar a los lectores. También me gusta que todo sea escrito desde el punto de vista de un pintor, los términos y las referencias hacen muy buena conexión.

✔ REDACCIÓN

Me sentí parte de Dan desde el principio gracias a esto, la manera en la que expresas sus sentimientos y pensamientos fue demasiado gratificante, no tienes repeticiones o escenas realmente innecesarias , la manera en la que Dan ve el mundo es muy curiosa, me encanta el hecho de que todo se termina asociando con la pintura y los lienzos, esto es importante porque la mente del protagonista gira entorno a esto y sus pensamientos fuera de lo común; como sus pinturas.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN ✔

Es importante que si estás escribiendo sobre una profesión te metas en la piel de aquellos que la practican para que realmente se sienta como algo digno de leer, a pesar de ser algo muy obvio, no todos los escritores lo toman en cuenta a la hora de crear diálogos y una trama, así que felicidades por eso. El libro es intrigante y cumple muy bien con su categoría. La narración es impecable y a esto le otorgo el crédito de que supiste meterte bien en la historia.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Mi problema más grande aquí fueron los diálogos en inglés, no todos están bien estructurados y es un poco confuso, sobre todo si no manejas mucho el idioma. Encontré algunos verbos mal puestos, también sustituir algunas palabras por otras y la manera en la que usaste los tiempos, el inglés suele ser confuso pero no difícil de domar, las conversaciones se entienden porque no están del todo mal escritas, pero si mal estructuradas. De ahí en más me pareció curioso el uso de otro idioma entre los personajes, claro que siempre es mejor cuando se escribe de una manera más clara.

PERSONAJES

Están todos muy bien desarrollados, y como mencioné anteriormente, me encanta poder meterme en la piel de cada uno de ellos. Cada uno tiene su propia visión de las cosas y es increíble que sepas plasmarlo tan bien. La relación de Dan y Chris es un lazo tan profundo y precioso que me atrevería a compararlo a una pintura.

CONCLUSIÓN

Siempre he dicho que un libro hace un trabajo en equipo con todos los elementos que lleva; y sin duda alguna este libro lo hace. Desde el momento en que leí la sinopsis supe que iba a amarlo y no estaba equivocada. Espero haber sido lo suficientemente crítica y ojalá me haya expresado de la manera correcta. Sigue así y vas a llegar muy lejos, tienes un libro hermoso y me encantaría saber si mi crítica fue de ayuda, ¡nos leemos pronto!

 Sigue así y vas a llegar muy lejos, tienes un libro hermoso y me encantaría saber si mi crítica fue de ayuda, ¡nos leemos pronto!

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora