Crítica 4| El ser que habita en mí.

42 17 0
                                    

•Título: El ser que habita en mí

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

•Título: El ser que habita en mí.

•Género: Romance/Novela juvenil/Fantasía

•Estado: En proceso.

•Cantidad de capítulos: 2o.

•Autor/Autora: DaYAr662020

•Encargada de la crítica: Aby_Romo

•Encargada de la crítica: Aby_Romo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

TÍTULO

El título me parece bien para la trama, en realidad no es muy original, pero es muy bueno.

✔ PORTADA

Está bien hecha, quedando bien con el inicio de la historia, sin embargo, creo que se podría agregar un poco de color que represente el cambio que tuvo la vida de la protagonista. En fin, es mi punto de vista y la autora no esta obligada a hacer lo que se le sugiera en esta crítica.

✔ SINOPSIS ✔

Corta, concisa, describe de forma breve lo que se verá en el libro. Sin embargo, creo que es demasiado corta, le hace falta agregarle algo que invite al lector a entrar a leerlo, algo de misterio o que cause curiosidad.

✔ PRÓLOGO ✔

No cuenta con prólogo, lo cual no es obligatorio, pero aun así por le recomiendo a la autora que lo ponga para dar una introducción a la historia, que bien el primer capítulo podría funcionar por la forma en la que está redactado.

Por otro lado, el booktrailer que tiene me encantó.

✔ REDACCIÓN

En realidad, es buena, pero tengo un enorme problema: los párrafos están demasiado largos. Poniéndome en los zapatos de muchos lectores, los párrafos largos dan la sensación de que nunca vas a terminar de leerlo, lo cual puede obligarte a dejar el libro.

Lo mismo sucede con las descripciones, por ejemplo: en una parte donde dan un paseo por roma me pareció realmente excesivo que diera indicaciones de hacia donde giraban por las calle y los lugares; esta bien si son dos o tres lugares, pero ese párrafo fue muy extenso y para entenderlo tuve que leerlo varias veces.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN ✔

La trama, hasta el momento, me parece muy buena. Aunque siendo honesta creo que la relación entre los protagonistas fue muy forzada, siento que no hubo un desarrollo que los condujera de ser desconocidos a ser enamorados; pues la interacción que hay entre ellos es como amantes casi desde que se conocieron.

En cuanto a la narración puedo decir que es buena, no encontré errores en cuanto a el tiempo verbal ni el narrador que se usa en la historia.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

La ortografía es casi excelente. ¡Felicidades!, solo hubo muy pocos errores que muy probablemente fueron por alguna distracción que a todos nos puede ocurrir.

Sin embargo, en cuanto a puntuaciones, en ocasiones hacen falta que se agregue el punto y aparte, esto por dos cosas: primero, se pierde le hilo de lo que estamos leyendo y segundo los párrafos quedan demasiado grandes.

También encontré un pequeño dilema en lo diálogos: la palabra que inicia la descripción en el dialogo empieza con minúscula. Pondré un pequeño ejemplo de este error.

"—Aún es temprano, podemos ir a dar una vuelta por la Villa Borghese —Me dice Gabriel"

La palabra "Me" debería iniciar con minúscula, independientemente del guion, a excepción que haya un punto antes. Espero y haya quedado claro, pues este pequeño error se repite muchas veces; no es grave, pero creo que se puede corregir.

PERSONAJES

Los personajes en general están bien, la protagonista tiene una historia triste que la obliga a no poder tener amigos hasta que conoce a alguien dispuesto a ayudarla.

El único problema que encontré fue el anteriormente mencionado del desarrollo de su relación, que básicamente no existe, porque si ella no está acostumbrada a relacionarse con las personas, debería ser un poco más tímida con Gabriel, lo cual provocaría que acercarse sea un reto para él. No estoy diciendo que se haga del rogar, solo que se respete la personalidad que se le dio a la protagonista desde el inicio para que haya una evolución en ambos personajes y no queden como personajes planos.

CONCLUSIÓN

Personalmente me agrada la trama y creo que tiene mucho potencial, pero debe desarrollarse de una mejor manera las personalidades y las relaciones entre los personajes que le dan vida a la historia.

Espero no haber ofendido a la autora, solo trataba de cumplir mi deber para hacer una crítica constructiva y que esta historia mejore en todos los aspectos.

Espero no haber ofendido a la autora, solo trataba de cumplir mi deber para hacer una crítica constructiva y que esta historia mejore en todos los aspectos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora