Crítica 1| Al borde del abismo

51 20 2
                                    

•Título: Al borde del abismo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

•Título: Al borde del abismo.

•Género: Acción/Romance.

•Estado: En proceso.

•Cantidad de capítulos: 27.

•Autor/autora: shesdilemma

• Encargada de la crítica: lissyescribe

• Encargada de la crítica: lissyescribe

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

TÍTULO

Calza de forma idónea con la trama. Es original. Y desde ya impresiona al lector llevándolo a cuestionarse cuál será ese abismo y por qué el personaje llega a estar al borde del mismo. Muy sugerente. Es un buen recurso.

✔ PORTADA

Bien hecha. Invita al lector a adentrarse en la historia. Genera intriga y suspenso. Las tonalidades de colores que se utilizan transmiten un mensaje claro.

✔ SINOPSIS ✔

Dice lo necesario, sin embargo, le vendría perfecto si le aumentas algo más al párrafo final ya que como esta le falta algo que atrape de manera rápida al lector. Y en cuanto a la ortografía y redacción es muy buena.

✔ REDACCIÓN

Corta y concisa, pero no me dice mucho sobre la historia. Tal vez recomiendo extenderla unas pocas palabras más, para poder causa mucha más intriga. En sí, esta muy bien elaborada y causa cierta tracción, no la suficiente como me gustaría.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN✔

Los capítulos son algo extensos pero ayuda mucho el elemento multimedia que se inserta al inicio haciendo más amena la lectura.Recomendaría también uniformizar la extensión de los mismos. Quizá para su siguiente novela. Hay algunos de 6 de 9 páginas y otros de 18. En algunos concursos literarios, si se proyecta a futuro, participar un requisito es uniformizar con aprox 1200 palabras por capitulo así que sería importante tenerlo en consideración.

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

¡¡Buena!! . Los signos de puntuación , la escritura correcta de palabras, las pausas . Todo muy bien. Puntualmente recomendaría revisar palabras como "cómo, dónde que solo deben ser tildadas cuando acompañen preguntas, exclamación o ciertamente referencias ... le enseñó cómo hacerlo. Es correcto. Pero colocar estaba dónde yo lo dejé, ese donde va sin tilde.

PERSONAJES

Están bien presentados, se describe la personalidad y propósito de cada uno a lo largo del desarrollo de la trama. Al inicio se les presenta a modo de collage con su nombre y cargo dentro de la historia: el líder, por ejemplo.

CONCLUSIÓN

En CONCLUSIÓN, muy buena historia. Me gustó mucho la originalidad de la trama, la secuencia de los hechos, la invitación al lector a una lectura global que permite establecer suposiciones, plantearse posibles escenarios, y sentirse parte de la historia.

Excelente narración que hace posible que nos mantengamos conectados sin perder el hilo de la historia.

No hay cosas por corregir en gramática y ortografía.

Felicito el talento de la escritora.

Un gusto hacer esta crítica espero haber sido objetiva imparcial y que todo sea tomado de forma constructiva. Éxitos.

 Éxitos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora