Crítica 10| Un Amor Correspondido.

82 19 0
                                    

•Título: Un Amor Correspondido

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

•Título: Un Amor Correspondido.

•Género: Novela Juvenil.

•Estado: Finalizada.

•Cantidad de capítulos: 36.

•Autor/autora: narha5

•Encargada de la crítica: ximena-cash

•Encargada de la crítica: ximena-cash

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

TÍTULO

Me parece muy repetitivo y poco original, pero va a acorde con la historia. No es muy largo ni muy corto, pero es llamativo.

✔ PORTADA

El fondo de la portada es bonito y claro, pero el font no es el mejor. Te recomiendo poner otro tipo de font que sea más legible a la vista, y también no ponerlo tan grande o en medio del Fondo.

✔ SINOPSIS ✔

Es corta, pero dice lo necesario. Esta bien redactada, pero hay muchas faltas de comas (,) y por lo tanto, su comprensión en difícil. Te recomiendo investigar, para que sepas donde puedes añadir comas (,) y si puedes agregar más frases que definan el libro para que sea más atrayente.

✔ REDACCIÓN

Es un poco confusa, pero es buena. Te recomiendo tener un poco más de cuidado con la redacción así será más fácil la lectura.

✔ TRAMA Y NARRACIÓN✔

La trama es interesante, un poco cliché -sin ofender-, pero con sus puntos originales.

La narración es confusa. Primero, comienzas narrando en tercera persona y luego terminas en primera persona. Trata de comenzar con una y terminar con esa misma ya que así será más fácil la comprensión del capítulo. 

✔ ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA

Noté varias faltas ortográficas en los primeros capítulos, por ejemplo: usas pocas comas (,) para separar las frases en los párrafos, esto hace que la lectura sea un poco incómoda. También que para los diálogos los pones como si fueran un párrafo, entonces no se diferencia.

Te recomiendo poner el guión (—) para comenzar un diálogo y para terminarlo, ejemplo:

—Hola, mi nombre es Pablo Solano, soy de Puerto Rico y vine a República Dominicana a terminar mis estudios —dijo con una sonrisa—, espero nos llevemos bien y que podamos ser amigos.

PERSONAJES

Siento a los personajes un poco forzados, me explico, deberías hacer que su personalidades no sean tan obvias desde un principio, sino que se vayan desarrollando poco a poco.

CONCLUSIÓN

La historia tiene mucho potencial. Te recomiendo investigar sobre ortografía y gramática, también toma en cuenta mis consejos sobre los personajes. Suerte con la historia.

 Suerte con la historia

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora