Nota de agradecimiento.

12.4K 2.4K 857
                                    

Bueno, según tengo entendido, aquí es donde nos despedimos (por ahora, claro)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Bueno, según tengo entendido, aquí es donde nos despedimos (por ahora, claro).

Quería esperar al menos un día antes de subir la nota de agradecimiento para daros tiempo a procesar el final. Por un momento pensé en despedirme debajo del último capítulo, pero me he dado cuenta de que tengo muchas cosas que decir y que merece una entrada aparte.

14 días surgió a principios de marzo, en medio de todas las restricciones y cuando necesitaba una distracción de mis clases de la universidad. Acababa de ver una comedia romántica en la tele y dije «¿y si escribo yo una ambientada en la pandemia?».

Llevamos más de un año en una situación complicada, que ha afectado a la salud mental de todo el mundo y que, además, ha venido acompañada de un bombardeo constante de noticias sobre muertes, hospitalizaciones y pérdidas económicas.

Necesitaba aportar mi granito de arena para distraer a quien la leyera en Wattpad. Así que la ambienté en el año pasado e hice que surgiera algo bonito en un momento tan desesperanzador. (Más de) 120.000 palabras después, aquí estamos.

Tengo que decir que no sabía bien qué iba a salir de todo esto. Jamás había intentado escribir una comedia romántica y, acostumbrado a escribir novelas policíacas, iba un poco inseguro (para qué mentir).

Me ha encantado escribir 14 días. Me ha permitido crear dos protagonistas que, aunque en un principio parecen totalmente opuestos, comparten muchas cosas y se complementan a la perfección. La personalidad de cada uno ha ido evolucionando a lo largo de los capítulos, y muchas veces me he dejado guiar por ellos.

Es cierto que no es la típica comedia romántica. A pesar de que gran parte de su contenido es humor, tiene mucha carga dramática y momentos tristes o de tensión. Es porque entendí que en la vida no todo es blanco o negro y quería ser fiel a eso. Quería dejar un mensaje, no sólo haceros reír.

Esta novela es una oda a las casualidades, que al fin y al cabo son el motor de la vida. A salir de nuestra zona de confort. A dejar que nos rompan los esquemas. Álex y Lucas son tan humanos como cualquiera de nosotros. Todos arrastramos tragedias, miedos e inseguridades, y a veces simplemente hay que confiar en que vendrán tiempos mejores.

Álex insistiría en que la vida sí puede ser como en las películas porque, después de todo, somos los protagonistas de nuestras vidas. Alicia estaría de acuerdo, ahora que se ha liberado de su mayor carga. Y Lucas intentaría convenceros de que, si él ha podido confiar en que ir a ciegas a veces sale bien, vosotros también podéis.

¿Quién somos nosotros para contradecirles?

Terminé el libro exactamente seis meses después del día en que abrí el Word por primera vez. Han sido muchas horas delante del ordenador, unos cuantos bloqueos de escritor y muchas alegrías. Espero de todo corazón que os haya gustado el resultado.

Y ahora toca dar las gracias.

En primer lugar, quiero daros las gracias a todos los que estáis leyendo esto. Tener la oportunidad de recibir comentarios y reacciones a medida que escribía la novela ha sido un privilegio que no cambiaría por nada.

Saber lo que pensabais mientras leíais ha sido mi motivación para seguir, incluso cuando no estaba seguro de cómo debía continuar. Me he reído con los comentarios, casi lloro con los mensajes de apoyo... de verdad, sois lo mejor. Habéis hecho que merezca la pena.

En segundo lugar, quiero dar las gracias a algunas personas en concreto. A Sara, que ha sido mi lectora beta casi desde el principio. A Jash, PJ, Santana, Mila y Mich, que fueron mis primeros amigos en la plataforma. Y a todos los amigos que he conocido después, que me inspiran cada día.

En especial, quiero darle las gracias también a Wristofink que, aparte de ser una increíble amiga a la que tengo un montón de cariño, ha hecho la maravillosa portada de 14 días. Gracias a Myre, la historia tiene una portada que refleja todo lo bonito de la relación entre Álex y Lucas. Cada vez que entro a Wattpad y veo esta ilustración tan preciosa me entran ganas de gritar de la alegría. Es una artista.

Por último, quiero dar las gracias a todos los soñadores. A los que escriben canciones de amor. A los que dirigen comedias románticas. A los que escriben finales felices. En definitiva, a los que recuerdan al mundo todo lo bueno que puede pasar, y no dejan que el miedo a lo malo triunfe.

Esta es mi primera novela en Wattpad. Quedan muchas por llegar. Espero seguir viéndoos por aquí y que compartamos más mundos, novelas y emociones. Me ha encantado conoceros (os lo creáis o no, me he acabado aprendiendo todos vuestros usuarios de memoria).

Por supuesto, habrá extras. No me quiero despedir de estos dos del todo (al menos, todavía no estoy listo para hacerlo). Ya tengo pensados algunos y os van a encantar. Iré anunciándolos por redes sociales cuando llegue el momento.

Y bien, ¿hay algo que os gustaría decir sobre la novela? Me encantaría saber vuestra opinión completa ahora que ha acabado: los momentos que más os han gustado, el personaje con el que más habéis conectado...

Antes de despedirme, me gustaría pediros una última cosa: recomendad esta novela si os ha gustado. Compartidla con amigos que lean o enseñad vuestras frases favoritas. La mayor alegría para un escritor es ver una buena acogida de su novela y, ¿quién sabe? Quizá algún día tengamos 14 días en físico.

Gracias por todo. No podría haber pedido mejores lectores. De la novela me llevo todos los buenos momentos, la euforia de cada actualización y cada minuto leyendo vuestros comentarios. Me ha encantado compartir este viaje. Y estoy seguro de que habrá más.

Nos vemos muy pronto.

Nos vemos muy pronto

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Mis redes sociales:

Instagram: @lacanciondeapolo
Twitter: @lcdapolo
TikTok: @lacanciondeapolo

14 díasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora