6- EL PODER DE LOS HOMBRES QUE LE LIMPIABAN EL TRASERO A ENRIQUE VIII.

27 5 10
                                    

En el capítulo uno conocerás al groom of the stool, la persona que le limpiaba el trasero al rey

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

En el capítulo uno conocerás al groom of the stool, la persona que le limpiaba el trasero al rey. ¿Te suena raro que no se limpiara solo? Pues lee el tip y te sorprenderás todavía más.

     Durante el reinado de Enrique VIII los hombres que ambicionaban importantes cargos políticos debían ejercer algunas de las tareas más codiciadas y más degradantes.

     Si tenías influencias conseguías que el chambelán —el administrador de la oficina de la corte— te tomara juramento como cortesano. Después hacías un trabajo de baja categoría para el rey, pero que te daba la oportunidad de impresionarlo o de captar la atención de uno de los líderes de los católicos o de los protestantes, las facciones que competían por el favor real.

     Cuanto más íntimo fueses con el soberano, más estrecha era la relación que mantenía contigo. Así, te convertías en alguien relevante. Daba igual en cuál de sus palacios se alojara Enrique VIII, el centro de la corte era su cámara privada. A los «caballeros de la cámara» les pagaban para que desempeñaran distintas actividades y para que fueran amigos del rey.

     Un poco más íntimos eran los mozos de cámara. Eran «amigos» de Enrique y lo ayudaban a vestirse. Los «lores del cuerpo», en cambio, trabajaban por turnos en la habitación del soberano. Despertaban al monarca a las ocho de la mañana, lo acostaban y controlaban el acceso a él por la noche. También lo ayudaban a cambiarse el chaleco, los pantalones y a comer.

     La posición más íntima de todas era la del groom of the stool. Es decir, la de «mozo del taburete» —hablando claro: el mozo del wáter—, que un siglo más tarde cambió el nombre por «mozo de las heces». El rey consideraba al hombre que le limpiaba el trasero uno de los principales caballeros de la cámara. También tenía a cargo el «bolso privado», pues era el tesorero personal del monarca y dirigía la política fiscal de Inglaterra.

     El primer «mozo del taburete» de Enrique VIII fue sir William Compton. Su padre falleció cuando contaba con once años y William, como heredero, se convirtió en pupilo de Enrique VII, quien lo designó paje de su hijo. Eran muy amigos y cuando llegó al trono lo nombró su limpiador principal de trasero. Gracias a esta intimidad con el rey, que le daba la posibilidad de influir en el patrocinio real, consiguió grandes riquezas. Cómo será que en 1521 Compton administraba más propiedades reales que todos los demás cortesanos juntos. Además, lo nombró canciller de Irlanda, sheriff de Worcestershire y de Somerset y de Dorset, cargos que daban importantísimas cantidades de dinero.

     Sir William Compton murió por el sudor inglés —pestis sudorosa—, una enfermedad muy contagiosa y en la mayoría de los casos mortal, que afectó a Inglaterra en varias oleadas durante los siglos XV y XVI y que luego desapareció.

     Lo sucedió sir Henry Norris, que también pertenecía a una familia noble y empezó como paje. En 1526, se convirtió en el «mozo del taburete» y ayudó a Ana Bolena a establecerse en la corte y a convertirse en la líder de la facción protestante.

LA ESPÍA DEL REY. Amor y traición.Where stories live. Discover now