Inseguridad

141 10 5
                                    

La inseguridad que habita en los seres humanos, que muchas veces nos dicta nuestros pensamientos, ha provocado una evolución para ver la realidad que necesitamos ver. Cuando vemos algo, cómo lo interpreta nuestro cerebro, generalmente no es lo que está impreso en nuestros globos oculares. No somos una cámara fotográfica. Tenemos un cerebro detrás de nuestras retinas y el cerebro procesa la información, y nos dice lo que quiere que veamos.

Cuando nuestra atención es atraída por algo, las neuronas aumentan la sensibilidad, de la región central de tu campo de visión, y suprimen la sensibilidad de las regiones aledañas. Es como si viéramos el mundo a través de binoculares.

Vemos sólo una fracción ínfima de la realidad que está enfrente de nosotros. Hay demasiada información sensorial, que de hecho es imposible procesarla toda.

De manera que el cerebro de todo el mundo, ha sido programado para aceptar solo una fracción pequeña de información y procesarla. De lo contrario, habría una sobrecarga total. Pero la realidad no está definida únicamente por la forma en la que tú o yo vemos el mundo, es algo que compartimos, comprobamos nuestras observaciones con las de los otros. ¿Cuántas veces te haz visto solicitando una opinión acerca de un hecho objetivo? Queremos la aprobación de los demás, para validar la forma en la cual vemos el mundo.

Más allá del universoWhere stories live. Discover now