Universo oscilante

205 7 2
                                    

¿Sobreviviremos al fin de los tiempos? Si la teoría del Big Crunch es correcta, cuando el Universo haga implosión, las dimensiones retrocederán, regresando a la singularidad existente antes de la Gran Explosión. Esta carrera en reversa del tiempo irá dejando atrás el mismísimo nacimiento de la raza humana, el planeta tierra, el sistema solar, las galaxias y todo lo que habita en el Cosmos.

¿Qué pasaría si una vez que la implosión llega a su destino final, la singularidad vuelve a explotar? Lo que les pregunto es lo siguiente ¿Existe la posibilidad de que estos fenómenos se repitan en un ciclo, un ciclo tal vez sin fin? Hace varias décadas atrás, científicos apoyaron esta idea, denominándola "Teoría del Universo oscilante", donde los procesos de Big Bang y Big Crunch se producen hasta el infinito. Sin embargo, fue desechada posteriormente, resurgiendo  amparada en la teoría de branas o cuerdas.

La teoría de las cuerdas postula básicamente que si observáramos a la partícula más pequeña en una escala más allá de la microscópica existente, nos daríamos cuenta que no está compuesta por puntos estáticos, sino por cuerdas que oscilan en el espacio-tiempo. Luego de esta teoría surgieron otras que abarcaron estos presupuestos a mayor escala, la teoría de las supercuerdas y de los multiversos, que postulan la existencia de seis dimensiones adicionales a las cuatro que conocemos. Estas dimensiones son invisibles al ojo humano, incluso al microscópico, y podrían ser tanto espaciales como temporales, además de existir la posibilidad que estén enlazadas con las ya experimentadas cuatro dimensiones.

Ahora, hecho este breve recordatorio sobre la teoría de cuerdas, debemos ligarlo con la cuestión que atañe a este apartado: el Universo oscilante. ¿Podría justificarse el ciclo eterno de explosión e implosión del cosmos en estas seis dimensiones desconocidas? El resurgimiento de esta teoría se le ha llamado "Modelo cíclico", donde la parte visible del universo de cuatro dimensiones (ancho, largo, alto y la dimensión temporal) representa una de esas branas, quedando otra brana oculta a todas las fuerzas de la naturaleza excepto la gravedad. En cada ciclo, cada una de las branas dentro de un espacio-tiempo tetradimensional, están separadas por una dimensión espacial muy corta. Y seis de las dimensiones inobservables, están enrolladas chocando con cierta periodicidad contra las branas, creando condiciones parecidas a las del big bang y una vez que el Universo alcanza la expansión máxima, el efecto se genera en reversa.

Desde que tenemos razón nos hemos planteado cuestionamientos existenciales que afectan a la humanidad, no solo respecto a su origen, sino también a su extinción. Por nuestra estructura fisiológica es evidente que no sobreviviríamos al retroceso del tiempo. Pero queremos trascender, la raza humana se niega a quedar reducida a polvo estelar ¿Cómo podríamos dar asilo a los anhelos de inmortalidad? Todo material existente en la tierra desaparecería con el Big Crunch, para luego volver a formarse según la teoría del Universo oscilante. Es decir que el Universo es capaz de sobrevivir al final de los tiempos, renaciendo de las cenizas al igual que el ave fénix, al volver a la singularidad inicial. Sin embargo, nuestra singularidad corporal no resistiría. ¿Qué trasciende al cuerpo humano? Si creyéramos en la existencia de un alma, intrínsecamente inmortal ¿Podría una parte de nosotros vivir infinitamente? Experimentando distintas realidades en cada uno de los ciclos, de acuerdo a los nuevos planteamientos de la teoría del Universo oscilante. ¿Y cuántos cuerpos habitaría la sustancia que trasciende más allá de la materia? ¿Cuantas vidas viviría? Las posibilidades, son infinitas.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Feb 07, 2018 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Más allá del universoWhere stories live. Discover now