Şehnas/Şehnas

827 68 46
                                    

4 de julio de 1674

¿Qué hace poderosa a una Sultana? ¿El amor del Sultan o el amor por sus hijos? ¿Qué la hace fuerte? ¿La felicidad o el dolor?

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¿Qué hace poderosa a una Sultana? ¿El amor del Sultan o el amor por sus hijos? ¿Qué la hace fuerte? ¿La felicidad o el dolor?

Las épocas cambian al igual que las Sultanas o Şehnas.
A pesar de que más Şehnas se unieron, las primeras eran las más reconocidas. Hace tiempo sólo eran: Ayşe, Nur, Gülbahar, Cihan, Mahpeyker, Şah, Meleksima, Hümaşah, Safiye, Telli, Gevherhan, Özlem y Defne. De ellas sólo siete lograron destacar: Ayşe, Nur, Gülbahar, Meleksima, Hümaşah, Telli y Özlem. ¡Qué risa! Ninguna de ellas llegará a ser Valide. Sus nombres fueron escritos pero no para la grandeza.

Ayşe, Cihan, Mahpeyker, Şah, Meleksima, Hümaşah, Telli, Defne, Özlem y Ana Hatun estaban tres metros bajo tierra. ¿Y las demás?

Nur sólo tenía amor de su hija Dilaşub. Estaba sola en ese mundo todo gracias a la rivalidad que una vez existió con Gevherhan Şehtan. Su vida era tan mala que rara vez Murad o sus hijos le dirigían la palabra, además, la gota que derramó el vaso fue hace diez años cuando Gevherhan fue herida gravemente bajo órdenes de la Şehna. Por suerte Fidan encontró la carta donde Nur confesaba su acto y posteriormente toda su familia se enfureció. No le quedaba más que vivir en soledad.

La siguiente era Gülbahar quien vivía en el palacio Kapidüik. Para su mala suerte en 1659 perdió a su hijo Hafiz en una pequeña revuelta en el palacio. Aunque ese año sufrió, también sonrió al reencontrarse con su hermana. Todo gracias Fatmagül/Dilaşub ya que ella y Kösem descubrieron que Hanzade tenía a la hermana de Gülbahar para manipularla a su favor y Kemankeş la ayudaba pero también manipulándolo. Hanzade fue privada de poder al igual que su aliado. Ambos quedaron exhibidos ante la familia.

La tercera era Gevherhan quien más tenía felicidad en su vida. Todos la querían y eso incluía a Kösem ya que se ganó su cariño con mucha dedicación. Selim, sus hijos y nietos la amaban. ¿Qué más pedía? Todo era amor y sonrisas. Al menos la vida fue justa con una de ellas —primeras Şehnas—.

La otra era Valeria quien tuvo una hija del şehzade Mahmud y ya no vivía en Topkapı por haberse casado con un hombre que aprendió a querer con el tiempo.

La numero cinco tenía por nombre Ayşe y era esposa del şehzade Mehmed con quien vivía sin preocupaciones algunas.

La penúltima llevaba por nombre Safiye y vivía en un infierno ya que Ibrahim la trataba muy mal y cuando él enloquecía, ella pagaba las consecuencias.

La última era Mahienver quien seguía encerrada en la jaula y nadie tenía intenciones de sacarla.

Lo único bueno para las Şehna's infelices era la otra orden que Kasim dio un mes antes de morir: las Şehnas obtenían su libertad desde el momento en que el padre de sus hijos firmara el acuerdo donde éste renunciaba al trono, sin embargo, sus hijos tenían que permanecer junto a sus padres y ellas podían visitarlos cuando quisieran, eso en dado caso se fuesen del palacio, además, recibían ayuda para que trabajaran y aparte obtendrían una pequeña pensión por haberle dado hijos a la dinastía. Todo eso gracias a Kösem y Gülbahar. Aunque su mejor amiga no obtenía el derecho como tal de ser libre porque Mahmud no firmó el tratado; Kasim le otorgó su libertad. A pesar de todo, las Şehnas no quisieron abandonar el palacio, no creían tener vida lejos de ese lugar. Ya no tenían a nadie.

Valide-i Muhtereme KösemDonde viven las historias. Descúbrelo ahora