Charlemos cinco minutos...

44 9 24
                                    

A veces me pregunto cómo sería vivir de esos amores que leo en mis libros. Aunque son irreales, siempre hay una pequeña, minúscula, atómica esperanza de que puedan ser verdaderos; que pueda vivirlos. He de confesar que conozco historias de amor que no están escritas en los libros pero son las más hermosas.

Me gustaría escribirlas, pero no conseguiría plasmar toda la pureza que poseen. Pero nada se compara con escuchar sobre esos amores de antaño.
¿Quién de aquí, a parte de mí, le encanta escribir cartas? ¿Quién se pasa buscando la canción perfecta? Díganme, ¿quién no ha llorado por amor? Ese amor a la "antigüita" es uno de mis favoritos. Y lo reafirmo cada vez que escucho a mis abuelos y bisabuelos contarme sus historias.

Me gusta saber cómo se conocieron, cómo se conquistaron, cómo han vivido casados; me hace creer que el amor sí existe. Aunque eso sí, uno debe cuidarlo y trabajarlo todos los días, procurando amarse como al principio a pesar de los años. Ese amor juvenil, donde se sueña juntos, y se ama como si mañana se acabara el mundo.

No olvidemos esos problemas en los que ambos tienen que sacar las fuerzas donde no las hay, sólo para sacar a flote su amor. La estabilidad social y el dinero nunca darán ni la mitad de la satisfacción que uno siente cuando ama sinceramente.

Últimamente he escuchado eso de "amor de lejos, es de pendejos", ¿y ustedes?
Yo soy de la idea que el amor prevalece a pesar de la distancia. Sí, es una tremenda locura porque se vive con esa incertidumbre que no te deja dormir, pero cuando se ama con todo el corazón... Lo único que importa es esa persona.
Lo sé, nadie puede obligar a nadie vivir una relación de esta magnitud, ya que es una gran responsabilidad y depende de mucha confianza.
No es justo para los dos, sinceramente.
Pero si se da ese gran salto de fe, ¡déjenme decirles que no son pendejos!
Son enamorados, con kilómetros de distancia, pero siguen siendo enamorados.
Así como uno respeta las relaciones que se tiene en el mismo espacio, también debemos respetar lo que viven las personas que se aman de lejos.

El amor sigue siendo amor, no importa la distancia, el color, la clase social, la orientación sexual; nada.
¿Quién dijo que el amor tiene que ser de una cierta manera? Ya me imagino sus respuestas...
Pero yo digo que más vale amar que crear mil guerras. Las personas que no entienden esto sólo juzgan, discriminan y hacen daño; sólo porque no son capaces de expandir su concepto de "amor". De igual forma, se respeta su opinión aunque no se piense de la misma manera. Por eso existe el valor de la tolerancia; no siempre es recíproco pero quien lo lleva a cabo no se "traga" su orgullo, si no que abre su mente y su corazón para respetar al otro.

El amor es el sentimiento más misterioso y el más bello, capaz de atraer a escritores para que escriban sobre él, buscar a filósofos para que traten de entenderlo, inspirar a cantantes para que canten por él; y entrar en nuestro corazón para que podamos vivirlo.

Siempre intentamos ligar al corazón con otros sentimientos, como la tristeza. El dolor, el sufrimiento, la frustración, etc., decimos que van de la mano.
Yo digo que sí y no.
El amor es una entrega total, se llora, a veces uno termina dolido, sufriendo, frustrado; pero no por eso el amor es malo. El amor es bueno, puro, hermoso; somos nosotros quienes lo ensucian con malas acciones y queremos culparlo, cuando no es así.

En las relaciones que he tenido no me han engañado, pero eso no significa que estoy libre de eso. Tal vez en un futuro yo pase por una situación así, y sabiendo eso, no le tengo miedo al amor.
¿Cuántas veces he sido rechazada? Un montón, y aún así albergo la esperanza de ser correspondida en su momento. Mi papá me ha dicho que el miedo sólo puede provocar dos cosas: Paralización o Reacción.

Si te paralizas, la vida pasará y no harás nada.
Si reaccionas, serás el protagonista de tu propia historia.

Por algo dicen que el miedo te hace sentir vivo, aunque te estés muriendo por dentro.

"Qué no pida amar quien tema penar" -Anónimo

¿Cómo le podríamos tenerle miedo a un sentimiento? Tal vez por su duración.

Algo que nunca dicen es cuánto tiempo dura; pero hoy cambiará su perspectiva:

El amor es eterno.

Lo que es efímero son las relaciones.

El amor no tiene fecha de caducidad; pero el tiempo de una relación aunque no está definido, no es para siempre. Suena algo confuso pero se los explicaré.

El matrimonio de mis abuelos maternos duró 39 años, porque hace dos años que falleció mi abuelo. Pero eso no significa que mi abuelita lo haya dejado de amar.

Una relación puede terminar por varias razones, y no puede continuar por muchas más, entre ellas la muerte. Sin embargo, eso no quiere decir que el amor se haya acabado.

En sí, el sentimiento de amar nunca muere, independiente de las relaciones que uno haya tenido. Siempre hay amor para dar y recibir.

Dar y recibir... Algunos hacen más una cosa que la otra. No está mal, pero no es justo. Dar de más termina en sufrimiento cuando la otra persona no lo valora; recibir sin dar es egoísta cuando no se piensa en el otro.

Una vez mi papá me dijo que todo en exceso es malo, incluso el amor. No sé qué opinen ustedes, pero esto me crea un pequeño conflicto.
¿Amar en exceso es malo? No. Pero a veces cuando no se valora, uno termina lastimado.
¿Ser amado en exceso es malo? Claro que no.
¿Qué es lo que está mal cuando se ama en exceso? No lo sé.
Tal vez la gran responsabilidad que conlleva, esa que algunos no se toman en serio.
Cuando lo vea le preguntaré y haré un capítulo al respecto.

Gracias por charlar conmigo.

Esta semana no podré subir capítulos porque estaré estudiando para el concurso de conocimientos que es martes 18 (como diría mi abuela "Fer, estás en todo menos en misa" jaja). No sé preocupen, el miércoles 19 subiré contenido.
Les mando un gran abrazo ❤️

Pdta: Espero que les haya gustado este capítulo, ¡Son más de mil palabras! Me siento satisfecha (:
Espero que esta gran familia de Hablemos con el corazón crezca todavía más (:

Con amor, Fer.

Hablemos con el corazónTahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon