Introducción

635 47 78
                                    

La hora del Terror 4 toma como temática la cultura japonesa, por supuesto, lo referido al terror y el plano paranormal

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La hora del Terror 4 toma como temática la cultura japonesa, por supuesto, lo referido al terror y el plano paranormal.

El 4 será un elemento importante dentro de este desafío, no solo por tratarse de la cuarta edición de este certamen, sino también porque el 4 es un número supersticioso, temido en Japón. 4, en japonés, es shi, homónimo de la palabra «muerte», de ahí el miedo que genera.

A lo largo del desafío vamos a considerar la presencia de este elemento supersticioso en las etapas, de alguna manera, como disparador general, es decir que, si bien no es necesario seguir el contexto planteado a partir de la sección «Prólogo», sí debe tenerse en cuenta la cultura japonesa y el número 4 como elemento de terror.



BASES

1. El desafío se dividirá en 4 etapas a lo largo de las cuales los escritores escribirán un cuento original;

2. En cada etapa, el escritor tendrá un plazo determinado para narrar un segmento de no más de 3000 palabras, en el caso de las etapas 1 a 3, y 1000 palabras en la etapa 4, por lo que, al terminar el desafío, cada finalista habrá redactado un cuento de no más de 10000 palabras;

3. Las etapas NO son eliminatorias. Sin embargo, la etapa 4 es finalista. ¿Qué significa esto?, que pasarán a la fase final los cuentos que reúnan las condiciones mínimas de calidad exigidas por el certamen reflejadas en la puntuación (ver punto 13 de las bases);

4. Cada etapa contará con un disparador creativo que representa un condicionamiento que necesariamente debe ser tenido en cuenta; el objetivo es poner a prueba la capacidad creativa del escritor, por lo que no debe ser copiado textualmente. También, como ya se mencionó, el elemento supersticioso debe estar presente en el cuento;

5. El cuento comenzará con la etapa número 1 y tendrá su resolución en la etapa número 4;

6. La etapa 4 es la etapa final y, por ende, en la que conoceremos a los finalistas. Serán finalistas todos aquellos que alcancen la puntuación mínima requerida para serlo, es decir, no hay un número establecido de finalistas;

7. Aquellas etapas presentadas fuera de plazo serán sancionadas con descuento de puntos. ¡Si quieres ganar, debes ser puntual!

8. Todos los finalistas integrarán una antología que será promocionada en nuestras redes, tanto las del perfil como las de AmbassadorsES;

9. El relato debe ser de terror y, dado la temática del desafío, con una fuerte tendencia paranormal (espíritus, fantasmas, demonios, etc. de la cultura japonesa);

10. Para participar, es necesario que la historia esté en su propio apartado. Además, debe estar dentro de la categoría «terror» o «paranormal» y contar con la etiqueta #lahoradelterror4;

La hora del Terror 4Where stories live. Discover now