#2 Insisto, ortografía (aunque no sea perfecta)

595 59 13
                                    

Es un error muy común.

Aparte de que a mucha gente le desagrada, la verdad es más agradable ver un texto bien escrito, porque habla bien del escritor.

Digo, tampoco es que hayas cometido un pecado celestial imperdonable si se te van lo acentos, pero es algo desagradable ver algo así:

"Hera un biernes por la tarde cuan do yego mi mama en su coche rogo y estava avlando por telefono con mi amiga maria hacerca de su nuebo nobio estava guapicimo lo conocio en la fies tade aller..."

¿O no?

Y es peor encontrarse con algo asi:

"HErA uN Biérněx x lah tardhe kuandoh yeghó mih mAmA hen zu coshe rogho i EzTaVa aVlandho x tlephOno kon Mi A Miga mAríah..."

Hasta da flojera EzzcriBir aszzhiII. Parece un español super mal hablado.

No te preocupes si no eres buen@ con la ortografía. La práctica hace al maestro.

Hay varias formas de mejorarla.

Si se tiene duda en una palabra, consulta un diccionario pero como sé que da mucha flojera andar buscando palabra por palabra, va otra opción

Escribe un pequeño texto usando tus palabras y con la ortografía que creas correcta, y luego pásalo a una persona que tenga muy buena ortografía y que te lo corrija. Así irás aprendiendo. Sinceramente yo considero esta la mejor opción.

Si tu problema son los acentos, cuando tengas duda en una palabra, prueba decir la palabra colocándole el acento en cada una de las vocales y oye como suena mejor la palabra a la que te refieres (recuerda las palabras que se diferencian por la tilde)

Ejemplo:

Alégria- Alegría-Alegriá

¿Cuál suena mejor?

Y un consejito más: Recuerda que las palabras como: que, donde, cuando, cual, quien, etc. Llevan acento sólo en preguntas:

¿Qué pasó?

¿Dónde lo mataron?

¿Cuándo es la fiesta? Etc.

En uso común no llevan acento. Y recuerda que porque en pregunta va separado.

¿Por qué no fuiste a trabajar ayer?

Errores y dudas comunes al escribir novelasWhere stories live. Discover now