#4 Términos

434 48 5
                                    

  Otro error común es el de los términos.

Mucha gente (incluyéndome) ha leído libros donde el escritor usa un lenguaje muy completo y metafórico. Un ejemplo de estos libros es la saga Delirium.

A veces, nosotros también quisieramos utilizar un lenguaje así y vernos muy cultos (uy, si).

Porque admítanlo, esa es la razón.

Pero no cometas el error de escribir así, sin saber utilizar esos términos.

Es como si fueras un joven de 14 o 15 años que se quiere dedicar a dirigir y producir películas.

Pero no tomas ninguna clase porque crees que naciste con el don y con los materiales que tuvieras en casa haces una "película" casera de hora y media o dos horas como los profesionales. Hasta sin guión ni diálogos. Sólo improvisando.

¿Cómo crees que salga la peli?

Lo mismo pasa con los términos utilizados en una novela. Si usas términos que no conoces, y que tal vez algún lector sí conozca, la historia puede perder hasta su sentido.

Daré un ejemplo (yo no conozco muchos términos como esos así que utilizaré palabras inventadas xD)

"Elena era hubisible, digna de ser gordenida por cualquiera. Tenía unos ojos yarlonguenses (¿ok?) Y un cabello torniamido...."

Si siguiera, te apuesto lo que sea a que no sabrías si el narrador dice que Elena es bonita y todo el mundo está enamorado de ella, o que es fea y todo el mundo se aleja de ella. Sólo el escritor sabría. Lo que también puede cambiar el rumbo de la historia.

En caso de que alguien conociera esos términos y supongamos que se refieren a que es fea. Luego el escritor/a menciona de que todos los chicos del salón de Elena están enamorados de ella y el narrador se supone que está hablando mal de ella (y como mayoría gana) se diría que el narrador está loco.

Y como peor consecuencia, la historia no tendría éxito.

Recuerden que a medida que conozcan más términos y los sepan utilizar pueden ir ampliando su vocabulario. No se adelanten.

Errores y dudas comunes al escribir novelasWhere stories live. Discover now