#5 El miedo a la hoja en blanco

407 45 0
                                    

Ok ya. Sólo eran 4 secciones donde hablaba de lingüística.

Ahora hablemos del miedo a la hoja en blanco.

La mayoría de la gente que ve a otra persona escribiendo, se anima también a hacerlo, pero a la hora que tiene la hoja de papel o el documento de Word en frente de ellos en blanco, esperando a que empiece a escribir, comete el error de empezar a pensar en la historia en ese momento y por la presión (que normalmente se cree que se superará a la persona que le animó a escribir) y si es un texto para la escuela o trabajo, la presión de la idea "¿Y si mi historia es mala?" No te deja pensar y "se te va la inspiración".

ERROR. No pienses eso. En caso de ser por gusto, recuerda que el 99% de las cosas no salen a la primera. Tú no le tengas miedo a la opinión popular y escribe. O sea, a menos de que tu quieras, no lo va a ver todo el mundo, sino es que nadie. Y si es para la escuela, pues piensa que sólo el profesor la verá y no te dirá nada y te pondrá una calificación y ya. No te harán bullying eterno porque tu historia no sea profesional.

Y te doy un consejo si te piden un cuento para la escuela. Piensa en tus otras clases, en el trayecto a casa, en el receso etc. De que tratará tu historia según el criterio que te hayan pedido. Así, cuando tengas la hoja en blanco, ya sabrás que escribir y cuando menos te des cuenta, ya tendrás un cuento terminado para tu profesor.

Esa idea me la di porque mi profesor  de español nos deja hacer muchos cuentos y como yo soy tan paciente (nótese mi sarcasmo) empezaba a pensar en la historia de inmediato y lo único que quería era llegar a casa y empezar a escribir.

No le tengas miedo a que tu historia sea mala. La práctica hace al maestro.

Errores y dudas comunes al escribir novelasUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum