Tristes verdades indiscutibles

2 0 0
                                    


(Toca espabilarnos nosotros, 

por más acciones de otro tipo que emprendamos)

Estas excusas para la desatención son hechos reales a los que habrá que hacer frente. Por más que sean hechos absurdos y evitables, son realidades que están ahí, y que a ciertos elementos les interesa que estén. Verdades contra las que habrá que luchar sin la ayuda del sistema, que las usa como filtro.



Es el blanco perfecto para que le peguen. Los demás niños notan algo raro.

Algunos padres y profesores tratan de "no etiquetar" a los niños para que así sean normales y felices. Pero los niños y adultos normales de inteligencia media y empatía media-baja o baja tienen muy buen olfato para detectar las diferencias, y, para este tipo de mentalidades, cualquier diferencia supone que el otro es inferior, aunque sea superior (y para ellos, la inferioridad da derecho al insulto y al maltrato, al acoso). Los niños no etiquetados como superdotados por miedo a hacerles diferentes son pronto etiquetados como indeseables por sus compañeros, ya que ellos sí notan algo raro. Y como el acosado ignora que es superdotado, pasa a creerse inferior a la mayoría.



Niño listo, poca cosa y rubito, pues claro que le van a pegar

El hecho de quién tenga o no la razón no soluciona el problema del acoso. Muy rara vez serán los agresores quienes dejen el centro escolar. Tener teóricamente la razón no hará que la víctima deje de ser atormentada; a menudo, ni siquiera hará que sea creída por quienes deberían defenderla : "son cosas de niños que siempre han ocurrido", "aquí nunca pasa nada", "no podemos estar todo el día encima de unos y otros", "los problemas han empezado desde que está tu hijo, luego es él quien los causa", "si le dicen tonterías, que no las escuche y ya está", etc. A la vista de todo ello, es mejor "olvidarse" de quién tiene la razón (salvo para denunciar) y retirar al niño de un entorno tóxico tan pronto como sea posible. Para que no se repita el acoso en otro lugar, conviene investigar a qué se agarran más los acosadores. Suele ser el aspecto físico, pero en los  superdotados puede ser la forma de hablar o los temas de los que hablan. Si se trata de esto último, es posible aprender a no llamar la atención. Habrá quien ponga el grito en el cielo con el derecho "a ser uno mismo" y a parecer lo que le apetezca, pero es bueno para la oveja no parecerlo estando entre lobos, y estos no cambian de naturaleza con discursos bienintencionados.



Le pegan porque es superdotado y se lo merece

En los superdotados detectados o con buenas notas, el acoso es por envidia. Pero en los no detectados, los "no etiquetados" que no son más que unos "sin papeles", el acoso tiene lugar igualmente, pero en este caso es por desprecio, un desprecio mayor que el que inspiraría un deficiente mental con defectos físicos. Y no digamos si los tiene.



Las matemáticas se tienen que aprender como yo diga, no cómo tu hijo quiere

El  inframundo  del  "No  lo  veo":   respuestasWhere stories live. Discover now