Bien, pues, en tal caso...

1 0 0
                                    


Algunas excusas merecen una respuesta que vaya al grano


Es un cotilla, está mirando por la ventana pero se entera de lo que pasa en clase, en el pasillo, conversaciones en la última mesa...

Bien, pues en tal caso habrá que enseñarle a usar su curiosidad de maneras provechosas.


Me ha preguntado por Dios, pero no me he querido complicar y le he dicho que mejor se lo explicas tú

Eso debe hacerlo la familia, ya que hay tantas posibles respuestas como religiones, ideologías y actitudes, y la de la escuela podría no coincidir con la de la familia. Una respuesta sencilla para un niño sin entrar en debates peligrosos es que la gente se preguntó hace mucho tiempo cómo llegó a existir el universo y pensó que un ser todopoderoso lo había creado.


Es que si le dejo leer o hacer sumas los demás también van a querer y no pueden.

¿Se lo prohíbe alguna norma, o es que no son capaces? Si es por ellos, seguro que disfrutarán más pintando, jugando, etc. Se les puede proponer un juego :   intentar hacer lo mismo que Fulanito; si consiguen hacerlo bien, podrán hacer siempre como él si les apetece, y si no, harán lo mismo que los otros. Si tanto interés hay por parte del grupo en aprender a leer o a contar (¡milagro!: ¡antes, todo eso entraba sólo con sangre!), entonces, que la mayoría pinte bien guapos, del color y con el estilo que quiera, las letras y números sueltos. Si saben cuáles son, muy bien, y si no, que los lea después Fulanito. Tras cada signo, se puede jugar a decir palabras que empiecen por la letra en cuestión o a levantar tantos dedos como marque el número exhibido. Así, todos se ayudan a aprender, unos a leer y a contar, y Fulanito, que ya sabe leer pero igual no pinta tan bien, recibe una diversidad de  ideas que le ayudarán a soltar su creatividad artística, quizá prisionera del perfeccionismo. Si alguien se empeña en prohibir esto, quizá sea cierta la teoría conspiratoria según la cual interesa bajar el nivel intelectual del "rebaño".


¡Uy, pues mi niña también es muy lista!

Estupendo, así quizá se harán amigas. Si responde que no está en este centro y resulta tener la misma edad, preguntar a qué centro va, a ver si pueden ir juntas el próximo curso (seguro que dirán que es privado y está muy lejos).


Pues mi hija también lee con 4 años

¿Y le dejan hacerlo, o se lo prohíben?

Si le dejan, preguntar dónde. Y si la respuesta es "sólo en casa", responder que ciertas cosas sí deberían entrarles con sangre a los que diseñan las políticas educativas.


Tu hijo dificulta realizar correctamente mi trabajo... (3 años)

¿Qué dificultades crea exactamente? (hay que pensar modos de resolverlas). Si sólo se trata de que no está al mismo nivel que el resto y no hay problemas de conducta, proponer la aceleración (pasar al curso siguiente).


Tengo 5 o 6 más como él. (Niño)

Excelente, así lo pasarán muy bien juntos. Y en lo curricular, ¿qué hacen? Si la respuesta es "lo mismo que todos", se podría proponer contactar con una asociación. Si responden que no hace falta, que todos están muy bien, sólo que éstos sacan mejores notas que los demás, recordar que no todos los superdotados son del tipo talentoso académico, y que los que los que no lo son suelen necesitar ayuda.

El  inframundo  del  "No  lo  veo":   respuestasWhere stories live. Discover now