Prólogo

255 43 94
                                    

Cuenta la leyenda que alrededor del año 900 antes del Nuevo Mundo, Eudín, un humilde campesino que vivía en algún lugar del occidente ofradiano, angustiado por las injusticias y calamidades de la vida, airado reclamó a su Dios por permitir tanta maldad. Un día su Dios le contestó y le dijo que lo había elegido para cambiar el mundo, pero si de verdad deseaba aquello, tendría que llevar una vida de castidad absteniéndose de la lujuria y la avaricia.

Siendo que conseguir la paz y el bien eran sus mayores sueños, sin pensarlo aceptó. Entonces aquel Dios le concedió dones sobrenaturales que solo una persona justa y pura de corazón debía y merecía llevar.

Así fue como Eudin se volvió más sabio que cualquier otro, más fuerte y más hábil que ninguno. Tenía el poder de curar cualquier herida; cualquier enfermedad. No había nada que no pudiera lograr, mas estos dones traían consigo un alto precio que él siempre estuvo dispuesto a soportar: mientras más usara su poder su cuerpo se consumiría. Pobres, ricos, plebeyos, nobles y reyes se llegaban con presentes a él desde los confines más remoto del mundo para buscar sabiduría, justicia y salud.

Al correr los años Eudín se dio cuenta que tenía el poder de cambiar el mundo a su antojo pues habían hecho de él un Dios que todos adoraban, y, así, poco a poco su corazón humilde fue desfalleciendo, y creció en su lugar el orgullo y la avaricia.

Un día conoció a Elaida, una hermosa joven oriental de quien se enamoró y tomó por esposa. Aquella mujer quedó en cinta, pero algo sucedió, y cuando llegó el momento de dar a luz, el parto se complicó, ella falleció y el niño no vio la luz. Eudín, impotente y destrozado en su espíritu, preguntó airado a su Dios que por que después de todo lo que había hecho le había pagado con tal calamidad; pero no recibió respuesta. Su vacío corazón se llenó de odio, y para llenar su espíritu probó una y otra vez todo tipo de placer, oprimiendo a todo aquel que no obedeciera a su voluntad. Más su poder crecía pero también lo consumía. Había llenado al mundo de tristeza, hambre, miedo y dolor.

Semanas antes que llegara el cambio de estación, justo antes de ahorcar a un humilde campesino que se rehusó a inclinarse ante él, contempló cómo éste airado reclamó a su Dios el permitir tanta maldad. Después de ahorcar al desdichado campesino el vacío de su corazón se volvió más profundo, pues aquel pobre hombre le recordó su antiguo ser, y se arrepintió con gran amargura. Entonces aquel Dios se apareció y le dijo: "Todo hombre ha escogido su camino, y pudiendo hacer el bien ha escogido la maldad. La injusticia, el mal y todo de lo que de él nace es el castigo que la misma humanidad ha sembrado para sí... Si purificas tu corazón y crees volver a luchar por el bien, todo tu mal te será perdonado y te dejaré vivir, más si mal te pareciere, podrás desligarte del poder que consume tu carne mortal y dar descanso a tu vida. Para ello te despojarás de todo lo que posees y vivirás en la soledad, más al pasar un año descansarás en paz".

Silencioso y cansado, aceptó desprenderse de sus dones y esparció sus poderes por el mundo. Eudín regresó a su humilde vida, y al pasar el año en algún lugar del occidente de Ofradía dio su último suspiro para reunirse con su amor y su hijo.

Ofradía y la Niebla MalditaWhere stories live. Discover now