Críticas

3.7K 123 12
                                    

¿Qué es lo que quieres para tu vida? ¿Cuál es tu principal meta, y por qué?
Toda persona puede llegar a preguntarse estas interrogantes. El hombre es tendente a esa búsqueda constante del sentido de la vida, de las cosas y del mundo que le rodea, y desde una temprana edad puede apreciarse este tipo de comportamiento. Conforme vamos desarrollándonos, nuevas preguntas nos acechan, y la necesidad de encontrarles respuesta nos mueve a la acción.
Entre estas dudas existenciales, surge el de la propia existencia. ¿Por qué estoy vivo? ¿Qué voy a hacer con esta vida? Y entonces, en un determinado punto, empiezas a sentirte inclinado a una cierta actividad o ideal, como el arte, la religión, la política o el deporte, para más adelante darte cuenta de que ese es el sentido de tu vida y lo que te motiva a seguir adelante. Y empiezas a trabajar en ello.
Por otro lado, al dar el primer paso, puedes llegar a enfrentarte a ciertas situaciones desalentadoras, entre ellas, las críticas.
Antes de continuar, es preciso ser capaz de reconocer la diferencia entre una crítica negativa y una crítica constructiva.
Como bien dan a entender sus respectivos apelativos, una crítica negativa tiene el fin de atacar y de herir, mientras que la crítica constructiva es objetiva y tiene como propósito generar una mejora. En este apartado, específicamente, hablaré sobre las críticas negativas.

Dicho tipo de críticas son, para gran cantidad de personas, las más difíciles de ignorar, y aquellas que han destrozado miles de vidas. Existen personas que se aferran a hundirte hasta ahogarte, y como humanos es normal que te causen daño, sobretodo cuando esas personas forman parte de tu entorno cotidiano. Por ello, es importante que las enfrentes con madurez y valentía, y que por ninguna circunstancia dejes que te perjudiquen ni a ti ni a tus ilusiones.

Ahora, imagina que tienes un frasco de cristal, y en él, esas ilusiones van acumulándose, llenándote de fuerzas y esperanzas, y poco a poco van dándote impulso. Sin embargo, si permites que las críticas negativas se filtren, se irán formando grietas en tu frasco, a tal punto de que se rompa.

Una de las formas más efectivas de evitar que esto suceda es aplicando algo que yo llamo filtro mantequilla. Este consiste en tomar partido en el asunto, sacando a relucir el lado positivo de los malos comentarios y logrando, por lo tanto, que la parte negativa resbale. Claro está que no es una tarea fácil encontrar este lado positivo, pero en cuando más lo pongas en práctica, más fácil te será identificarlo. Recuerda que a veces las peores situaciones son las que sacan lo mejor de nosotros, así que, ¡ten paciencia! :) Eres fuerte y con el tiempo lo serás más.

Consejos para un soñador © Where stories live. Discover now