Conflicto

409 15 0
                                    

El conflicto es inherente, y por ende, tarde o temprano aparecerá en tu vida. Puede que sea difícil, puede que no tanto, pero ten en cuenta que dejarlos inconclusos, sin resolver, es algo que no debes cometer.
El tener un conflicto puede causar lo siguiente: confusión, desesperación, frustración, indecisión, entre muchas cosas más. La clave está en aprender a ser creativos al momento de resolverlos.
Como ya he mencionado, no puedes dejar por nada del mundo un conflicto sin resolver, porque si lo haces, como consecuencia se desenlazarán otros más, y no puedes permitir que pongan patas arriba tu vida.
Ahora, al decir creativo me refiero a que debes barajar y pensar en diversas posibilidades para resolver el conflicto que se te presenta. Pero ojo: pensar en cómo resolver tus conflictos no te será tan fácil si te desesperas o te invade el estrés. Relájate, que todo se hace a su paso. Si es posible, y esto te lo recomiendo mucho, pide la ayuda o punto de vista de alguien de confianza, ya que a veces las personas que nos rodean ven cosas que tú no habías logrado captar, así que te será de mucha ayuda acudir a alguien.

Una vez que tengas las posibilidades de resolución, piensa en lo que posiblemente podría suceder si tomaras como decisión final a alguna de ellas, y después de hacerlo, reflexiona en si te será conveniente tomarla o dejarla. Es importante que de la misma manera contemples quiénes, a parte de ti, saldrán afectados por tu decisión.
Aprender a resolver tus conflictos te facilitará muchísimo las cosas, y más que eso, te ayudará a crecer como persona. No olvides lo siguiente: nunca dejes tus conflictos a la desidia.

Consejos para un soñador © Donde viven las historias. Descúbrelo ahora