"Esto no es necesario/no me interesa"

22 0 0
                                    

Nadie sabe más que el autor de un libro qué es necesario para el desarrollo de su historia. Ejemplo: la vestimenta. Detestan leer qué se puso la protagonista, pero, ciertamente, si la historia está bien construida, la pilcha del personaje es más importante y demuestra más de su personalidad que sus diálogos con otras personas.

El lector suele leer por encima una historia, y, a veces, lo jugoso, (que es lo que no entienden porque está enterrado entre líneas), está en los mínimos detalles a lo largo del libro/historia/novela/publicación-de-wattpad.

Hay detalles que sí importan además de la vestimenta. Si el autor, que conoce la verdadera naturaleza de sus personajes, cree que algo es importante, tiene que ponerlo. Recae en el lector leerlo correctamente, fijarse en los detalles e hilar en el patrón psicológico del personaje para ver si realmente está bien eso o no. Si no lo hiciste, no me digas que un personaje es incongruente.
Por ejemplo, que una persona me escriba al sobre-estereotipado e insípido, poco mimetizable con cualquier lector, personaje llamado "nerd", que ya asumo cómo deben ver a los nerds por lo que ponen en la portada, [no todos los que estudian tiene anteojos, sean más imaginativos], ya entiendo que la chica va a usar ropa tranqui, nada escotado, nada apretado, nada muy demostrativo [reitero, es una estupidez. Yo soy la nerd, y no me visto así]. Si, asumiendo eso, el personaje empieza a usar ropa que no es acorde con cómo es el personaje o cómo se maneja, lo voy a ver sumamente mal hecho. ¿Por qué? Porque la ropa que usas demuestra quién sos, lo que querés, cómo te sentís, qué ambicionas, las elecciones de colores dicen todo también. 
A esto voy: si querés que un personaje sea congruente, tenés que ver todo el paquete. 

(No hablo de las historias de Rayita, ni de las malas en general).

Besitos besitos, chau

Crítica al lector.Where stories live. Discover now