Sexo: qué es y qué no es.

1.2K 74 87
                                    

—¡Hola, hola! Bienvenidos a este nuevo, nuevísimo programa, recién salido del horno, crocante y calentito, muuuy calentito

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

—¡Hola, hola! Bienvenidos a este nuevo, nuevísimo programa, recién salido del horno, crocante y calentito, muuuy calentito. Y sí, porque estamos aquí para hablar sobre sexo. Mmm, ¿a quién no le gusta, no? Es un tema del que todos hablan pero del que hay tantas y tantas dudas aún. Y para eso tenemos aquí, nada más y nada menos, que a un doctor en Sexología. ¡Bienvenido Dr. Foster!

—Gracias —ríe levemente— es un placer estar aquí.

—¡Qué buena voz, doctor!

—¿Te parece?

—Sí —ríe—. Debe ser interesante tener sexo telefónico con usted.

—Por la voz, quizás. Pero, soy demasiado visual, no soy muy creativo hablando —ríe un poco—. Lamento decepcionarte —se escucha la diversión en su tono.

—Bueno, a lo que veníamos —se aclara la garganta—. Doctor, empecemos por el principio, ¿qué es sexo?

—Excelente pregunta, porque aunque no lo creas, la respuesta no es para nada sencilla ni obvia. Si lo buscamos en los libros y vamos al concepto más básico, la relación o acto sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar y recibir placer sexual. Pero es un concepto complejo que se puede estudiar desde el punto de vista biológico, en lo referente a la reproducción; desde el punto de vista social, con respecto a la relación de pareja; desde el punto de vista religioso, en lo que refiere al matrimonio; desde lo cultural, que incluye todo lo anterior atado a un contexto particular; y bueno, por supuesto, desde el punto de vista psicológico, más a nivel individual.

—A ver si entendí, que me parece que está usando un lenguaje muy de doctor. Yo pensaba que el concepto tiraba hacia lo biológico y bueno, la necesidad de reproducirnos, digo, por la evolución de la especie, y eso. Pero usted me está hablando de placer.

—Por eso dije que es complejo —se ríe—. Obvio que lo podemos enfocar por ahí, pero como humanos, seres evolucionados, no tenemos sexo para reproducirnos, tenemos sexo por placer. La reproducción viene agregada. Esto desde un punto de vista científico, claro, lo religioso es otra cosa.

—Qué interesante...

—Sí, y ¿sabes qué es más interesante aún? Que el sexo no es sólo la penetración, como se cree.

—¿Ah no?

—No, esos comportamientos de los que habla el concepto incluyen también la masturbación, el sexo oral, el anal, el magreo, el frot o tribadismo, e incluso los juegos. Todo eso es sexo.

—¿Todo eso?

—Todo eso.

—Guau. Pero vamos por partes porque hay algunas palabras que no sé que son.

—Bien. Empecemos por el que todos conocemos. El coito, es el nombre formal que recibe la penetración, bien sea en la vagina o en el ano.

—Perfecto. Coito.

Radio S.E.X.O.Where stories live. Discover now