Soledad - parte 1

141 44 40
                                    

"Una persona puede sentirse sola, aún cuando mucha gente la quiera"

Una frase extraída de "El diario de Ana Frank"

Todos conocemos a Ana Frank y su historia que ha conmovido al mundo entero y si tú no conoces a Ana Frank ¿Que haces aquí? Vé a leer este libro tan fascinante (Esto no es una reseña, solo quería analizar esta frase)

La soledad es un sentimiento que sin duda todos hemos sentido, pero más que la falta de compañía es un estado de nuestra mente. Generalmente la relacionamos con la tristeza, la melancolía y el sufrimiento.

Recuerdo cuando estudiaba en la secundaria, hace ya tres años de mi graduación. Yo vivía solo en un pequeño cuarto que arrendaba para poder estudiar, mis padres se encontraban lejos de mí y pese a que no tenemos una buena relación afectiva, la soledad me había hecho pensar en ellos.
Ese horrible sentimiento que sientes cuando te sientas a la mesa con un plato que tú preparaste, el cual no sabe al que hacía tu madre, no tienes a nadie a tu lado con quién hablar mientras degustas del alimento. Creeme amigo lector, es un sentimiento horrible o al menos lo era.
La primera semana que viví solo parecía bueno, era genial no sentirme vigilado por mis padres, no sentirme controlado.

Pronto todo cambió, enfermé una y  otra vez... Necesitaba de ellos y siento que ellos de mí.

La soledad si es tristeza...
¿Por qué?
La verdad es que yo también quisiera saber eso, sin embargo existen momentos en que la soledad nos inspira.
Sí, porque en este momento me encuentro solo en mi habitación escribiendo estás palabras, es un estado de tranquilidad donde no existe el ruido. También es paz. La soledad es muy cercana a la creatividad, a la lectura, al descanso.

Actualmente a mis 21 años me siento mucho más fuerte sentimentalmente, luego de mi partida a la gran ciudad por motivos académicos volví a estar solo, pero ya no me sentía triste por la ausencia de mi familia o de mis amigos, ni mucho menos de un amor.
No sé en qué momento cambié. Las personas se van de nuestras vidas y yo lo acepto con tanta normalidad; la frivolidad me arropa, la indiferencia es mi fiel amiga.
Además nosotros también nos alejamos de la vida de los demás, yo lo he hecho muchas veces..

Durante toda mi corta edad he perdido a 3 grandes amigas y dos mejores amigos, he visto partir a muchos amores de mi lado y solamente a una al más allá...

Si escribiera estás palabras hace un par de años atrás, habría lágrimas en mis pupilas o los recuerdos de seguro rodando por mis mejillas, pero...
¡No! ya no siento tristeza, me aterra el pensar que mi empatía por quienes debería amar no nace en mí.

¿Por qué ya no lloro ante la perdida de mi compañía?
¿Por qué la soledad me agrada?

ESCRITOS DE UN INSENSIBLEDonde viven las historias. Descúbrelo ahora