Apéndice: Tratado de Paz

8.2K 1.1K 84
                                    

Antes de que leáis el nuevo capítulo, quería publicar el tratado de paz que se menciona tanto en la historia. No es obligatorio leerlo, ni necesario para entender la novela, pero sí creo que puede resultar interesante conocer cómo funciona la paz entre humanos y vampiros.

Se firmó poco después de que el mirlaj Raymond acabara con Drago, el rey de los vampiros, y su hermana Anghelika se erigiera como reina. Gracias al tratado, Skhädell (el continente) está en paz al inicio de la novela.

¡Espero que os guste!

TRATADO DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO ROJO

En el doceavo día del Mes de la Contemplación, del año 923, en la Desembocadura del Río Rojo, y con el objeto de poner fin al derramamiento de sangre que atormenta nuestras tierras, firman el Tratado de Paz Anghelika, fundadora del linaje Anghel, reina de Vasilia, y Olav IV de la Noble Casa de Reeliska, rey de Svetlïa.

Son testigos de la firma:

El Consejo Vasiliano de Cancilleres conformado por los lores y ladies: Ruxandra Dragosian, Alaric Hannelor, Inga de Irzatia, Egon Valanesku, Vladimir Donev, Ursula Romanak, Liuba Fethorian, Edward Tanelis y Nikolai Astley.

Los nobles Duques de Svetlïa: Viktor de Wiktoria, Seigmund de Icemoor, Herman de Vânat, Rolf de Ludwington, Artur de Lisslotte, Mihail de Annelia y Yuri de Silveri.

Así mismo, se cuenta con la presencia de la Gran Maestra Irina, de la Orden de los Mirlaj, y tres miembros de la misma.

En este día histórico, se pone fin a la cruenta guerra que se ha extendido a lo largo dos siglos y veintidós años. Se deja en el pasado, mas nunca olvidado, los ciento veinte años de esclavitud padecida por los humanos.

A continuación se procede a detallar los términos del Tratado:

Artículo I

El Río Rojo actuará como línea divisoria entre ambas naciones quedando al oeste Svetlïa y al este Vasilia.

Los archipiélagos del Alba y del Ocaso quedan en poder de Vasilia que devolverá las tierras conquistadas de los Ducados de Icemoor y Silveri para facilitar la adecuada repartición de Skhädell.

Artículo II

Para evitar el incumplimiento del presente tratado, toda negociación de futuros pactos de ámbito político entre ambas especies será llevada a cabo en la Desembocadura del Río Rojo, de ahora en adelante, tierra de nadie.

Artículo III

Ningún vampiro puede cruzar el Río Rojo, pues ello supondría el incumplimiento del presente tratado y sería interpretado como una declaración de guerra.

Del mismo modo, ningún integrante de la Orden Mirlaj podrá cruzar la mencionada frontera. Sí está permitido, sin embargo, el flujo de humanos entre ambas naciones.

Artículo IV

En caso de incumplirse el primer punto del Artículo III, la Orden Mirlaj tiene derecho a invadir territorio vasiliano.

Artículo V

Svetlïa renuncia a su derecho de reclamar el regreso de los humanos que habitan Vasilia a cambio de la paz y las tierras conquistadas al oeste del Río Rojo.

Sin embargo, exige la invalidación de su condición de esclavos y la disposición de una vivienda digna así como un trato humano.

A cambio, Svetlïa liberará a los prisioneros de guerra sanos y salvos en La Desembocadura del Río Rojo. Para ello dispondrá de un plazo de siete días tras la firma del presente tratado.

Artículo VI

El comercio entre ambas naciones será posible siempre y cuando se cumplan los anteriores Artículos.

Artículo VII:

Ambas partes se comprometen a mantener la paz y a resolver los conflictos mediante el diálogo.

Firmantes:

Anghelika I  y Olav IV

Los eternos malditos ✔️ [El canto de la calavera 1]حيث تعيش القصص. اكتشف الآن