ACTO I (Cuarta Escena)

11 2 0
                                    

Escena IV: La decisión de Lugio Arotengo Ccalla para irse a Lima y el consejo de Urtema Arotengo Ccalla

Fecha: 10 de abril del 2019 (Tarde)

Personajes:

· Lugio Arotengo Ccalla

· Urtolo Arotengo

· Ayacuchano

· Ayacuchana

Lugar: Plaza mayor de Huamanga - Huamanga - Ayacucho

(Descripción del lugar: La plaza mayor de Huamanga es un espacio amplio que consta de los siguientes aspectos. En el centro del escenario, se halla una estatua del héroe San Martín que se halla sobre una superficie de piedra. En el lado izquierdo, se puede observar un césped verde y tres faros de color gris que se encuentran apagados. Además, el césped se encuentra delante de una cerca negra. En el lado derecho, podemos apreciar otro césped verde y tres faros de color gris. Asimismo, el césped se encuentra delante de una cerca negra)

(Se abre el telón)

(Ingresa Lugio Arotengo Ccalla caminando al escenario por el pasillo izquierdo)

(Ingresa Urtolo Arotengo caminando al escenario por el pasillo derecho)

Lugio: (sincero) Padre, me intriga saber de qué manera puedo convencer a mamá para irnos a Lima. La verdad es que no suelo tener mucha paciencia, porque me gustaría saber si existe alguna posibilidad de que existiera un poco de compasión para que me deje partir hacia la ciudad de los reyes. Además, quisiera probar algún bocadillo de Lima.

Urtolo: (curioso) Lugio, me parece que eres muy atrevido para querer intentar hacerle cambiar de opinión a tu madre. A veces las mujeres suelen tener una rabia impresionante y a veces mayor que la de los hombres. Se pueden volver quisquillosas en ocasiones. A veces incluso tu mamá me da miedo, porque cuando grita incluso su garganta se pone mal.

(Lugio Arotengo Ccalla respira inhalando por la nariz y exhalando por la boca)

Lugio: (alegre) ¿Serías capaz de acompañarme hacia Lima? Te prometo que iremos caminando y haremos paradas en el camino, aunque a veces la paciencia se me agota mientras pasa el tiempo. Creo que podemos adquirir más alimentos para hacer que nosotros podremos aguantar el viaje.

Urtolo: (curioso) Claro que sí, Lugio. Espero que también puedas ser consciente de lo que significa viajar a pie. A veces creemos cuando somos jóvenes que nuestro cuerpo va a aguantar el hambre o las ganas de descansar, pero en muchas ocasiones nuestro organismo es más frágil de lo que creemos.

Lugio: (confundido) Padre, ¿De qué hablas? ¿Mi cuerpo estará completamente cansado si voy a pie o puedo aguantar durante muchos días mientras camino por las colinas y los cerros de los Andes? Asimismo, espero que pueda entenderte luego de que respondas la pregunta. Papá, ¿Eres nativo de Ayacucho o acaso has nacido en otra parte?

Urtolo: (nostálgico) Yo provengo de Lima. Es la razón por la que tú hablas español, porque si fuera por tu madre ahora me dirías todo en quechua. Por una parte, la lengua española es muy hablada por los miles de hablantes que la usan todos los días. Por otra parte, el quechua cada día pierde muchos hablantes y eso la vuelve más pobre.

Lugio: (confundido) Papá, me genera confusión que provenga de dos lenguas distintas. Ambas con algunos hablantes, pero una es más popular que la otra. ¿Sabes algo de quechua o palabras que me puedas ensebar? A mí me gusta aprender sobre cualquier idioma sin importar de donde provenga. Espero que la lengua de mamá no desaparezca.

LUGIO (Obra teatral de aventura 1)Where stories live. Discover now