34

4.4K 130 8
                                    

Amor y amistad

Siempre nos juzgan por romantizar la vida, nos dicen que debemos ver las cosas tal cual son y no ponerle un filtro bonito que lo haga ver todo perfecto, ni actuar como si estuviéramos pasando el mejor momento de nuestras vidas cuando la realidad e...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Siempre nos juzgan por romantizar la vida, nos dicen que debemos ver las cosas tal cual son y no ponerle un filtro bonito que lo haga ver todo perfecto, ni actuar como si estuviéramos pasando el mejor momento de nuestras vidas cuando la realidad es diferente. Pero es que sin ello siento que no podríamos seguir con nuestra mundana vida, es decir, necesitamos de ese momento donde te sientes protagonista de una historia, donde crees que todo va bien para que al final te das cuenta de que solo fue un momento y que tu vida sigue igual que antes.

Nada ha cambiado y eso fue lo que ocurrió cuando regresamos, una bofetada de realidad en el momento que Ares me dejo en casa. Sin querer bajarme de su auto me despedí, no quería apartarme de él porque una parte de mi sentía que dejaría de ser real todo lo que paso entre nosotros, como si hubiese quedado entre los árboles y la nieve. No quería, pero tenía que regresar y enfrentarme a lo que se venía.

Esa misma tarde le mande un mensaje a Max para ver en donde es que nos reuniríamos, él me respondió diciendo que le había surgido algo y no podría vernos, pero que en el trascurso de la semana se contactaría conmigo avisando en donde y cuando nos reuniríamos. No me quedo de otra que responderle que estaba bien cuando llevaba días sin poder dormir por pensar en eso. Las únicas veces que había conseguido dormir fue con Ares a mi lado.

Dejo de pensar y me concentro en la tarea que me han asignado que es sosteniendo una tela mientras espero que la acomoden en la parte de arriba. Toda esta producción es gracias al chico rubio que veo cómo va de un lado a otro acomodando todo en el escenario, teniendo un equipo de unas quince personas ayudándolo con todo.

Mañana es la exposición donde representara la obra La escuela de Atenas. Una pintura renacentista que abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco. Tiene una temática religiosa o profana, es decir, con esos aspectos que distingue lo mitológico con lo histórico. Esta pintura está expuesta en el Museo del Vaticano y es una tremenda puesta en escena porque es una de esas obras donde hay demasiado que ver, te debes tomar tu tiempo para apreciarla y por eso está la estructura de unas escaleras, pilares, diversas figuras que irán a los lados y otras más pequeños que van entre las personas ya que en la obra hay al menos unas veinte personas entre adultos y niños. Ben pidió voluntarios y algunos de ellos son parte del taller de teatro porque fue bastante especifico cuando les dijo que tienen que estar en papel un par de horas en lo que es la exposición.

Cuando Ben menciono todo lo que tenía planeado hacer me impresiono demasiado y ver que lo está logrando me tiene alabándolo y felicitándolo cada que me cruzo con él. Llevo un rato aquí porque está utilizando todo el espacio del escenario, que es enorme. Por esa misma razón las obras de Glaiton son bastante conocidas, tenemos nuestro propio teatro tamaño real dentro del campus y Ben está abarcando hasta el más mínimo rincón.

Alguien me grita que suelte la tela desde arriba y la dejo ir. Camino hacia el rubio que está organizando y dando indicaciones acalorado.

—¿Cómo va todo? —me paro junto de él viendo como todos se mueven con diferentes cosas por todo el escenario.

No me digas adiós [1]Where stories live. Discover now