La sinopsis

1.1K 73 3
                                    

Oh, la sinopsis. Esa parte de la historia que podría abrirte puertas... o cerrarlas en la cara. Seré sincera: si la sinopsis no atrae, créanme que muy pocos entrarán a leer el libro. ¿Qué quiero decir? Realicen una sinopsis que enganche, bien escrita y con toques de intriga. No digan todo lo que ocurrirá de sopetón ni mucho menos mencionen muchos nombres, ya que no sabemos de quién se trata. Si no saben cómo hacerla pueden ir a editoriales aquí en Wattpad, ellos estarán dispuestos a ayudarlos.

Sin más que decir, ¡empecemos!

1. Sé breve

No se trata de escribir una parrafada que nadie va a leer por completo. Hay que intentar decir de qué va la historia, pero sin extenderse demasiado.

2. No intentes ser complicado

No es momento de parafrasear o hacer difícil la lectura. Se trata de que el lector, a simple vista, pueda ver de qué trata la historia y si le convence lo suficiente como para darle una oportunidad.

3. No desveles parte esencial de la trama

Puede parecer obvio, pero si desvelas el final, ¿quién va a querer leerlo? Se trata de crear el mayor interés posible hacia el libro y cuanto más insinúes sin mostrar mejor.

4. Debes instar al lector a leer más

Puede parecer complicado, pero es el objetivo máximo de nuestra sinopsis. Debemos ponernos en el lugar del lector y pensar "Después de leer esto, ¿por qué querría leerlo?", "¿hay algo que me induzca a leer más?". Si la respuesta no es afirmativa, hay que seguir trabajando.

5. No "hola, soy..."

"Hola, soy Apolodoro Nicotatopuluos y tengo 16 años..." ¡No! Y lo explico porque lo hice alguna vez. En lo personal me desanima ver sinopsis así. Contextualicen la información y en su sinopsis escriban un resumen que enchanche, pero que no revele nada de más.

Esta ha sido una entrada concisa y sencilla, pero eficiente.

Cam V.

Cómo escribir una historia y no morir en el intentoWhere stories live. Discover now