Signos de puntuación: el punto, dos puntos, puntos suspensivos

1.9K 144 8
                                    

¡Buenos días-tardes-noches-madrugadas! En tema de hoy será el punto (.)

El punto (.) separa oraciones autónomas. La oración siguiente puede empezar en el mismo renglón (punto y seguido), o en el siguiente (punto y aparte). El punto final indica la terminación de un escrito (capítulo, lección, parte).

También se emplea punto después de las abreviaturas.

Ejemplo:

Sr. (señor)

Kg. (kilogramos)

Pág. (página)

Cap. (capítulo)

Dos puntos (:) se diferencian del punto en que están precedidos de algún verbo como: decir, afirmar, augurar, pensar, replicar, contestar, añadir y otros usados para introducir frases literalmente exactas a como las dijo el hablante a quién nos referimos; si es un diálogo.

Asimismo se usan los dos puntos después de palabras que indican una aclaración: por ejemplo, son los siguientes, son los que sigue.

Puntos suspensivos (...) si me lees sabrás que los amo y adoro con todo mi ser y aún no sé la razón. Se emplean cuando se quiere dejar incompleta la idea de lo que el hablante quiere expresar, con matices de duda, temor, ironía.

También se emplean cuando se interrumpe lo que se está diciendo por creer innecesaria su continuación.

Ejemplo:

Sí, pero...

Es que yo...

Te quería decir que...

Cam V.

Cómo escribir una historia y no morir en el intentoTahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon