Agradecimientos + Explicación

1.5K 221 146
                                    

Si estás leyendo esto, y has llegado hasta aquí, déjame decirte que gracias, porque a nadie más que a ti he de agradecer que haya conseguido finalizar algo a lo que tanto he querido. Ni a mi familia, ni a mis amigos, ni a mi pareja. No, a ti. Que te has tomado el tiempo de leer las locuras que pasan por mi cabeza. Gracias.

Soy de esas personas que aman las críticas constructivas, que me gusta que me digan "lo he amado" o "lo he odiado" con tal de que sea verdad. Por eso mismo, da igual quién seas, da igual que seas un lector fantasma, que no te gusta puntuar historias ni comentar, aun así, te pido por favor que te tomes el tiempo de darme una crítica sincera sobre todo lo que acabas de leer. Tan sólo es ayuda para mi crecimiento tanto personal, como escribiendo. Si es posible comentadlo aquí. Leeré absolutamente todo y lo responderé todo. No espero encontrar ningún comentario, pero si lo hay sería genial, y si no, pues en otra historia será :).

Escribí tantos borradores... la historia era tan distinta a cómo ha acabado siendo, que se podría decir que no es ni la misma, pero me guardaré eso para mí jeje. Pensé mucho tiempo el nombre, y acabé eligiendo el más sencillo: Say My Name, una canción de las más populares de Ateez, típico. Lo puse porque sabía de alguna manera que no tendría éxito pues sólo tenía intención de contentarme a mí misma. Y hasta ahora, esa sigue siendo mi intención. Con el tiempo, acabé sabiendo cuál debería ser el título perfecto. ¿En qué podría resumirse este libro? ¿Qué es este libro? Este libro es un incendio.

Narra el proceso de unas llamas en combustión. Incipiente: palabra empleada para algo que comienza a manifestarse.
Latente: reacción exotérmica sin llamas.
Chispa: comienzan a notarse los principios del fuego.
Explosión: ruptura violenta de un cuerpo por la acción de un explosivo.
Fuego: las llamas se manifiestan, y todo comienza a arder.
Humo: el fuego desaparece, y sólo quedan nubes grises dibujando en el aire.
Escombro: los restos que las llamas dejaron a su paso.
Ceniza: al final todo se reduce a eso.

¿Nunca habéis pensado que las personas somos como un pequeño incendio? Comienza a manifestarse dentro de nosotros sin que lo sepamos, luego nos vamos dando cuenta poco a poco, hasta que comenzamos a expresarlo con nuestros actos involuntariamente. Y de repente, todo nuestro interior estalla, vivimos el mejor momento de nuestras vidas, y eso puede perdurar como las llamas en una hoguera, pero nunca son infinitas. Se van apagando hasta que todo queda nublado por el humo, aún huele al fuego, aún está presente. Ya sólo quedan los escombros y todo lo que ocurrió a vuestro paso, finalizando con la desaparición de vosotros mismos. Nacimos del polvo, y al polvo volveremos, como simple ceniza.

Eso mismo es lo que les ocurre a los protagonistas. San y Wooyoung son dos llamas muy, muy ardientes, que cometen el error de cruzarse en el camino del otro. En un principio como un obstáculo. En un final como una salvación.

Eran dos chicos poco comunes. San, un chico cegado por la venganza, quiere cobrarle la vida a toda costa a quien provocó la muerte de su hermano. Y Wooyoung, otro chico que solamente quería ser normal, fue usado y traicionado por quienes creía que eran sus amigos, haciendo que saliese traumado y temeroso de la vida misma.
Pero al fin y al cabo, ambos dos tíos valientes y con las ideas claras. Sobre todo, con ganas de vivir. Y de matar.

La muerte puede ser un tema un tanto curioso del que hablar, excepto cuando la presencias de cerca. Imagínate que alguien te pide ayuda para matar a alguien, y tú sabes que tiene grandes razones para hacerlo y que no tienes otro sitio adonde ir. O que tu hermano se suicidó por acoso escolar, proveniente de un tío el cual está viviendo una vida maravillosa sin siquiera acordarse de esa persona a la que destrozó la vida.

¿Realmente estaban locos? ¿Realmente eran unos psicópatas?

Los intentos de asesinato comienzan a salir mal. Están poco planificados y sólo sois dos jóvenes nerviosos... por supuesto que no sale bien. La frustración no hace más que aumentar y vuestro objetivo acaba yéndose por las ramas. Os desviáis y confundís, terminando por desahogaros el uno con el otro. Pegándoos. Follándoos. Los seres humanos somos simples, e idiotas.

Total que cuando todo el mundo se piensa que en esta historia los protagonistas acabarán matando a Taeyong y punto pelota, venganza cumplida, acaban secuestrando a San y metiendo a Wooyoung en una mafia. Aquí se me fue la olla. Hasta yo pensaba que iba a tener el final que cualquier persona que comienza a leerlo se espera.

Pasan por tantas cosas traumáticas que ¿cómo no acabar metido de lleno en la locura? El principal malo malísimo acaba muriendo por ahogarse con un osito de gominola. Y el socio rubio, tranquilo y aparentemente sumiso, les mata a todos.

San comienza a tener alucinaciones. A imaginarse personas con las que mantiene conversaciones reales. ¿Por qué esas chicas le ayudaban a seguir si no existían? Muy fácil. Porque San ya sabía salir de aquella supuesta celda en la casa de Taeyong, sólo necesitaba que alguien le diese un empujoncito y sacara los pensamientos de su cabeza. Lo necesitaba tanto, que él acabó por imaginarse su propio empujoncito. Y Wooyoung, víctima de una violación,
tiene fobia al toque de los demás, excepto de una persona, en quien confía plenamente.

Toda esta mierda que les está pudriendo mentalmente acaba por hacer que ambos se harten de todo y decidan cortar por lo sano. Con una puta ametralladora y un bate de baseball matan al jefe de la mafia enemiga y a sus hombres, terminando por experimentar el fuego entre ellos mismos sobre el asiento del conductor en el Mustang.
Hacen estallar su propia organización, y sus caminos se separan en el mismo lugar donde todo comenzó. Porque sí. Porque ambos saben que son personas tóxicas, tan semejantes que juntos dan puro pánico.
Pero, de verdad, con lo cabezotas y tercos que son, y los sentimientos que dejaron de por medio, ¿de verdad creéis que no volverán a encontrarse? Hmmm.

Os lo dejo a vuestro juicio e interpretación.

PD: prestad atención al color rojo. Aparece en infinidad de objetos, representando a Yeonjun. (Véase el osito de gominola, los uniformes de los atacantes, la piruleta de la chica...)

send u a kiss,
karla :)

Para contactar conmigo, Instagram: @karlaiswriting

INCIPIENTE - woosanWhere stories live. Discover now