NdA: La Leyenda del Tapao

269 39 23
                                    


Cuentan las leyendas de los territorios del norte argentino, que los indios más ricos, principalmente caciques, eran enterrados junto con sus tesoros, que consistían en piezas de plata y oro; también se contaba de españoles que después de saquear pueblos indígenas o interceptar embarcaciones enemigas, escondían sus riquezas en esta región de la actual Argentina. Es precisamente a estos tesoros escondidos a los que se comenzó a denominar como tapaos.

La gente sostiene que los tapaos están custodiados por un alma en pena, que suele aparecerse para indicar el lugar donde está escondido el tesoro, para poder descansar en paz una vez que lo reclaman. Eso, si es que los buscadores pueden sobreponerse al espanto.

En los pueblos del norte de Argentina, se dice que por las noches, quien vaga solo, puede encontrarse con un gaucho o payador con el rostro sin carne, montado en un caballo o una mula. Esto suele indicar el lugar donde aproximadamente se encuentra escondido un grandioso tapao.

Tapao (Borrador)Where stories live. Discover now