PALABRAS DE AUTOR

56 11 3
                                    

Si llegaste aquí, muchísimas gracias por leer... puse mi alma en esta historia y los personajes enseñan valores muy importantes, que deberían siempre estar presentes a lo largo de nuestra vida. Cabe mencionar que si no leíste mi novela, no sigas leyendo, porque puedo spoilear ciertas partes.

Dato curioso... cuando escribí mi novela  lo hice hace diez años, en las vacaciones de verano, estaba en el auto con mi familia. De camino pasamos por una casa muy antigua, era verdaderamente hermosa. Posteriormente me quedé dormida y soñé. Me vi caminando por un pasillo, todo era de piedra, parecía un internado, estaba con uniforme, peinada, como nunca en la vida me peinaría y llevaba unos libros abrazados. Junto a mi pasaron tres muchachos en dirección contraria, mientras dos de ellos se reían, el que iba en el centro, se me quedó viendo, compartimos una larga mirada, y después de eso seguí mi camino. El ambiente no tenía color, como si me hubiera quedado atrapada en una película de blanco y negro, ese día fue el inicio de esta historia.

Al llegar a mi destino, compré un cuaderno y escribí todo el verano esta novela, que terminé al finalizar febrero. Le di vida a Elián y Anyel, ellos serán siempre mis personajes más amados, y en lo personal, creo que Esther y Thomas siempre serán los amigos que uno desearía tener. Además que siempre, cuando tengo bloqueo de autor, leo esta novela y vuelvo a empezar.

Mi Segundo dato curioso, es que años después escuché tres canciones que formaron parte de esta novela involuntariamente. Una extrañamente lleva el nombre de mi novela en su letra, y cada vez que la leía nuevamente, las escuchaba, pudiéndome imaginar en ese momento y lugar, haciendo más especial mi lectura, eso es realmente emocionante.

«Vuelvo a verte», esta hermosa canción de Malú y Pablo Alborán, me la imaginé en el reencuentro de Elián con Anyel, ese día que corrió a su salón y chocó con él en el corredor... es verdaderamente nostálgica.

«En esta no», Sin bandera, esta canción, detalló un momento bastante triste, cuando Elián, estaba en el restaurante con su madre y su socio. Rose le pide en ese momento que le traduzca la canción que cantaban en el escenario.

Y por último, «voy a amarte», de Carlos Rivera, esta canción me erizó la piel, al imaginarla de fondo, cuando Elián por fin logra ver a Anyel, en el aeropuerto después de tanto tiempo separados.

Si quieres escucharlas, te lo recomiendo, porque son bellísimas y es posible que logres visualizar lo que yo vi en ellas, amor, ilusión y un toque de magia...

Gracias por tus lecturas, por tus opiniones, y por darme la oportunidad de ser parte ti, al leer una parte de mi.

Hasta luego...

Vuelvo a verte otra vez...Where stories live. Discover now