Capítulo 13 - La kermés

17 3 0
                                    


La kermés


En la secundaria de Allende es una costumbre celebrar con una fiesta el 14 de febrero, día del amor y la amistad, el último día de clases de las vacaciones decembrinas y el último día de clases del ciclo escolar. A cada salón se le asigna un "trabajo"; los de primer año venden la comida, preparan hasta dos platillos por salón, dando un total de seis platillos diferentes a escoger por los alumnos y maestros. Casi siempre son los mismos: tacos de guiso y tacos de canasta; tostadas con frijoles, repollo, queso panela, crema y salsa; tortas de carnes frías, hot dogs, sándwiches y algunas veces hamburguesas, además de las típicas frituras preparadas con crema, queso amarillo y salsa; en temporada de frío le agregan frijoles a la charra calientitos a las frituras, en lugar de crema fresca.

Los de segundo año se encargan de preparar postres: dulces, pay de limón, pay de queso, pasteles, yukis, bollos y gelatinas congeladas.

Los de tercer año son los responsables del entretenimiento: música, proyección de películas, lotería, la cárcel y el registro civil. Sí, leyeron bien, registro civil. Estos últimos dos juegos son los preferidos de los enamorados; en la cárcel se encierran a parejitas que se gustan o incluso que quieren besarse, son denunciados por amigos y el tiempo de encierro puede ser de hasta una hora. Los jóvenes policías corretean por toda la secundaria a la parejita para capturarlos, aunque no pocas veces, al igual que en los casamientos, los arrestos son prácticamente voluntarios. La duración del contrato matrimonial varía desde un día, una semana o hasta un año, en el caso de parejas de novios que así lo quisieran. El acta de matrimonio la realizan los mismos estudiantes y escriben en ella, a manera de broma, las obligaciones y derechos de los contrayentes. Todo tiene un costo, incluso los arrestos y todo se destina al mantenimiento de la secundaria.

Este es el día favorito para la mayoría de los estudiantes, excluyendo la obvia razón de equivaler, en este caso, al inicio de vacaciones, para muchos significa la oportunidad de "llegarle" a esa chica o chico por el que suspiran; porque ese día podrán bailar, besarse en la cárcel o hasta casarse, lo que generalmente significa el inicio o confirmación del noviazgo.

Para otros jóvenes, como Juan, la kermés representa a un paraíso culinario, un festival de sabores que le emociona tanto, que destinaba sus ahorros de ese mes o de varios meses para gastarlos en comida; pero ese día de la fiesta, no siente emoción por comer, ese día solo puede recrear con su mente escenarios lúgubres, aunque sus papilas gustativas le exigen éxtasis.

Ahí está Juan, caminando de un lado a otro frente a su salón. No ve otra cosa más que la puerta del aula, ni siquiera lo distrae el olor de la comida cerca de él. Espera ansioso a que salga su madre con sus calificaciones y el veredicto final: aprobado o reprobado.

Tiene la esperanza de que la técnica de estudio que le enseñó su hermano haya funcionado cuando la aplicó durante los exámenes finales. Su maestro de historia universal uno, no había terminado el programa académico, así que, en la clase anterior al examen, repasaron la última unidad: La mentalidad burguesa del siglo XIX. Para Juan y la mayoría, el tema más aburrido de todas las materias del ciclo escolar. Entonces Juan cerró sus ojos e imaginaba los grandes almacenes establecidos por primera vez en esa época, el desarrollo urbanístico de las grandes ciudades como París, entre otros conceptos. El profesor lo vio con los ojos cerrados y pensó que estaba dormido, bajó la voz y se le acercó sigiloso. Juan detectó el silencio y sospechó que no era normal, pero cuando quiso abrir los ojos le costó trabajo, de pronto, escuchó de nuevo al profesor, pero no pudo definir lo que estaba diciendo y comenzó a escuchar un ruido extraño, muy cerca de él, este ruido era rítmico y acompañaba a su respiración, subía la intensidad poco a poco hasta que... se dio cuenta de que era su ronquido; se había dormido. Esa mañana todos se burlaron de él, y el profesor lo mandó a la dirección.

PaqueteritosWhere stories live. Discover now