Camaleón

820 20 1
                                    

FICHA TÉCNICA

Título: Camaleón

Autora: DanielaGesqui

Género: Romance

Público: Contenido Adulto

Estado: Completa

Capítulos: Veinticuatro más un epílogo.

SINOPSIS

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

SINOPSIS

Rodrigo es un exconvicto que sale de la cárcel con un sólo objetivo. Emma es una trabajadora social que lo ayudará a alcanzar su meta. Un mundo de prejuicios los separa, pero la atracción será más fuerte de lo que esperan.

RESEÑA HECHA POR Girl-chick

Mi opinión sobre la sinopsis: es muy clara, sin medias tintas, no se va por las ramas y te deja ver sobre qué estará enmarcado el panorama de la historia.

Mi apreciación sobre la portada: está bien hecha en cuanto a su unidad gráfica y fuentes; sin embargo, esto no indica que sea la mejor portada del universo. Es simplemente justa con la historia.

Y bien, empezando a desmenuzar la historia, acepto que me la leí esta porque tengo la plena confianza de que esta autora no me va a defraudar sin saber qué voy a encontrar. Con esa premisa me adentré en la historia de Rodrigo, un exconvicto que buscar recuperar, antes que su vida, a su preciosa hija; y a Emma, quien, sin esperárselo, se convertirá en el ángel de la guarda que luchará al lado de él por conseguirlo. Este precedente que los unirá y los enlazará para alcanzar la meta de Rodrigo y que, al final, terminará siendo su misma lucha.

En cuanto a la trama: de antemano digo que esta autora siempre me sorprende con los temas complicados que aborda y cómo estos logra desarrollarlos como si no careciera de ningún conocimiento sobre dicho tema. Esto es lo que causa expectativa. La trama se brinda clara, pero el desarrollo de ella es toda una aventura, sobre todo por la forma en que, al paso de cada capítulo, te vas adentrando de forma magistral y sin complicaciones, cómo es el llevar el tema de luchar por la custodia de un hijo en los tribunales.

Sobre la narración: está hecha en tercera persona. Maneja y lleva el hilo desde los puntos de vista más relevantes, el de Rorro y Emma. La historia empieza con una aparentemente chica con una vida buena, recta ante los demás y deseosa de enfrentarse por primera vez con un caso como el de Rodrigo, quien no solo medirá su capacidad para llevar el caso con profesionalismo ético tanto como moral.

En cuanto a la historia: muy criolla, ambientada en la cotidianidad y en la familiaridad de los lugares y modismos propios del Argentina. Es una historia propia del lema "Hecho en mi país", ya que no se deja opacar por las grandes urbes americanas o europeas; simplemente se ciñe a la originalidad propia del país natal de la autora, que te presenta personajes muy humanos, llenos de errores, de virtudes, con problemas y dificultades muy reales. Esta es la razón por la que no es difícil no sentirse identificado con cada uno ellos, sobre todo si eres de aquel bello país.

Y hablando de aquello, de las partes mas álgidas: de la razón de ser de su parte erótica he de decir que es de esas raras historias en la cual verás una gran transición, si bien no faltan estas escenas, tampoco sobran; sobre todo cuando el redescubrimiento de la sexualidad y lo que significa ser uno con la otra corren por parte de Rodrigo; te será imposible no experimentar con él la delicadeza que muchas veces le falta a los hombres al estar en una verdadera relación.

En cuanto a la ortografía: te invito a leer sin temor. Te aseguro que no te quedarás bizco, o en su defecto ciego. Es una historia de buena calidad, aunque mentiría si no te avisara de que te encontrarás con uno que otro error de dedo.

Finalmente, esta historia es para aquellos que les gusta arriesgarse con nuevas propuestas; porque si algo logra esta es romper con lo cotidiano en lectura popular. Aquí él típico bad boy que se queda con la chica frágil e insegura, resulta ser de todo, menos malo, incluso pueden pensar que el frágil e inseguro es Rodrigo.

Reseñas de romanceWhere stories live. Discover now