No me toques

1.1K 35 1
                                    

FICHA TÉCNICA

Nombre: No me toques

Autora:  halimafarsi

Género: Novela Juvenil, Romance

Estado: Completa

Capítulos: 36

SINOPSIS

Estudios nacionales demuestran que hasta el 35% de las mujeres del mundo ha experimentado violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental. Es decir, 1.275.960.000 mujeres sufrieron violencia de género alguna vez en su vida, y yo no me salvo de la cifra

Aquí os va mi historia

Me llamo Fátima, y ésta es la historia de como un hombre frío, serio, amante de la fiesta y el alcohol, aparece en mi vida destruyéndo todo a su paso.
Abdou es mi prometido y nuestro compromiso va más allá de una relación entre familias, es un pacto de paz entre las dos familias.
Por desgracia viviré bajo su mismo techo, aguantando sus miradas borrachas, sus manos, sus golpes, todo aquello que de haber terminado mi carrera habría evitado

 Por desgracia viviré bajo su mismo techo, aguantando sus miradas borrachas, sus manos, sus golpes, todo aquello que de haber terminado mi carrera habría evitado

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


RESEÑA HECHA POR letraazul

¿Qué pasa cuando te obligan a casarte con un hombre al que siquiera conoces?  Bueno puede que te enamores de él, puede que lo detestes y lo odies de por vida, puede que lo asesines... Son muchas las posibilidades. Pero en esta historia no se cuenta ninguna historia de estas, sino una realidad que viven muchas mujeres, por desgracia.
Fátima, una estudiante obligada a dejar los estudios y cuidar de toda una mansión. Pero lo que no se esperará es tener que aguantar los golpes de ese mal nacido, sus abusos, sus insultos... ¿Conseguirá salir de ese círculo vicioso, llamado violencia de género?

Trama (Mi impresión)

Desde el primer capítulo me enganché. No es de las que ponen puntos suspensivos, ni de las que dejan el capítulo a medias, pero aún así la intriga no deja de carcomer. Tanta intriga me dió que me lo leí al completo en un día. Y eso que tengo un mogollón de cosas que hacer. Las escenas son claras y detalladas, por lo cual es casi imposible perderse. Y eso se nota bastante en las escenas violentas, que ya desde el principio la escritora advierte que contiene contenido violento ¿Saben de ese sentimiento de recibir tú los propios golpes del personaje? Eso mismo sentí

Narración

La mayoría del tiempo la que narra la historia en primera persona es Fátima, la protagonista. Todo desde su punto de vista. Claramente luego hay algún que otro capítulo desde el punto de vista de Abdou, su esposo, pero pocos son. El hecho de que la historia se narre en primera persona le da un efecto de más vitalidad a la historia, más realidad, y hasta más emoción. Luego en la composición gramatical y ortográfica es bastante detallada. Explica sentimientos, emociones, acciones y escenas con todo lujo de detalles, detalles sin los cuales no se vería lo mismo. Mientras vas leyendo, tu corazón se acelera, se estruja, se hincha, se enternece, y hasta te puede salir alguna que otra carcajada. Eso también me gusta, la diversidad de emociones.

Personajes

Abdou: Médico, rico, frío, estricto, violento, muy amigo del alcohol y las mujeres. Con un pasado que lo marcó bastante. Narra de vez en cuando, pero poco. Él mismo se describe como "su peor pesadilla". Lo peor de todo es que no fue mentira.

Fátima: luchadora, toda una mujer de guerra. Pero al caer en las garras de un águila como Abdou, su luz se apaga, haciendo que su interior quede vacío.

Wiwi: Siento decir que éste personaje entra en el spoiler.

Haroun: Sólo diré... Lo siento, no puedo spoilear.

Conclusión

Creo que ya lo he dicho todo. La propia escritora la cataloga como una historia "basada en hechos reales". Por lo cual admiro el coraje de ésta chica por sacar la historia a la luz, aunque siga dejando huecos rellenados de ficción, y eso lo entiendo, no es fácil escribir de algo así. Admiro el final, simplemente es perfecto. Yo soy una persona bastante perfeccionista, por lo que no podría leer obras con faltas de ortografía. Y aunque de vez en cuando falte una letra, eso es completamente normal, todos tenemos fallos, ni tampoco son tan graves. La portada y la sinopsis son de por sí bastante intrigantes. Por lo que la recomiendo con todas mis energías.

Reseñas de romanceWhere stories live. Discover now