Único

816 16 2
                                    


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

FICHA TÉCNICA:

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

FICHA TÉCNICA:

Título: Único
Autora:  emesan  
Género: Ficción general 

SINOPSIS:

Para algunas personas ser ellas mismas es un largo camino, lleno de sinsabores y dificultades, que van más allá de salir del closet. Implica un bisturí y un cambio de identidad, un atreverse a corregir a la naturaleza que les hizo nacer en el cuerpo equivocado.

También significa aceptar que no se puede ser feliz solo, que ser reconocido y amado es algo vital, aunque mostrar lo vulnerable que eres sea lo que más temes.

De todo eso trata esta historia. 

RESEÑA HECHA POR: @Aladeriva-

No puedo decir que sea una gran fan de los títulos tan abstractos y tan cortos. Pero acá el concepto que encierra el autor es mucho más grande. A ver si me explico. Las palabras, por sí solas, no dicen nada. Eme desde un principio aborda el título y deja claro que nada de lo que vaya a escribir a continuación queda librado al azar. Que todo está por algo y tiene un significado. Aun así, está en cada uno verlo. Eme plantea una realidad, no impone su visión. Algo que admiro mucho. Porque me parece la mejor forma de hacer llegar un mensaje.

La sinopsis es muy clara. El problema (al menos, a mí me pasó) es que hay una nota del autor que se termina perdiendo. Yo la descubrí cuando terminé de leer. Y eso que Eme deja otro mensaje en un capítulo extra. Aunque no tan contundente como el que está en la sinopsis. De hecho, creo que este debería agregarse al final de la obra. Porque una vez que llegas al capítulo once, créeme que vas a querer saber más acerca de Eme.

De cualquier forma, la trajimos acá. Es la que se encuentra al comenzar esta reseña. Ahora, sigamos.

Único, es una historia corta de once capítulos. Todos están narrados en tercera persona. Excepto las imágenes que anteceden a cada uno de ellos. En las cuales se utilizan las distintas voces de los protagonistas. Se trata de mucho más que simple decoración. Eme aprovecha las imágenes para incluir una reflexión y una trama. Sí, una trama dentro de la trama. Es la primera vez que veo algo así. Me parece muy original el recurso.

Reseñas de romanceDonde viven las historias. Descúbrelo ahora