"La noche de los tornados" (1996), 3/5⭐

45 3 0
                                    


"La noche de los tornados" es una película para televisión basada en la novela semi-autobiográfica del mismo título. Narra las desventuras de una familia de un pueblo pequeño de Nebraska durante una serie de tornados que destruyeron la mitad del pueblo en 1980 y mataron a 5 personas. La película, sin embargo, transcurre en el presente, seguramente para ahorrar presupuesto. 

 Estrenada menos de 3 meses antes que "Tornado", funcionó como una película B de la gran producción de la Warner: aunque esto fue totalmente casual. Es gracioso que ambas películas incluso comparten errores en común: como que los tornados interfieren la señal de la televisión, o que refugiarte bajo un puente durante un tornado se muestre como una buena idea. "La noche de los tornados" reposa en una combinación de efectos prácticos y lo que parecen ser animaciones proyectadas sobre un vidrio. Y, curiosamente, parece haber envejecido mucho mejor que "Tornado", la cual le apuntó fuerte a la técnica del CGI: que por entonces era lo último de lo último, pero hoy se ve como un gráfico de video-juego.

 Las actuaciones son mediocres y el guion con frecuencia cuenta lo que debería mostrar. Pero la historia en sí es más interesante que la de "Tornado" (con su triángulo amoroso donde, si yo fuese Bill Paxton, saldría corriendo de las dos). La película se enfoca en la relación conflictiva entre Danny, un adolescente interpretado por el chico que hizo de Casper, y su padrastro Jack. Jack es un hombre rígido y severo, que fue entrenador de un equipo deportivo. Danny interpreta su comportamiento como una muestra de que lo considera un lastre que tuvo que aceptar junto con su madre, pero en realidad esa es sólo su forma de ser. El desastre natural va a llevarlos a que ambos expresen sus sentimientos de manera más clara. 

 No es una obra maestra desde ningún punto de vista; pero hace bien lo que una película debe hacer: contar una historia interesante en una hora y media. (Está libre en YouTube, tanto en su idioma original como doblada al castellano).

Mostrar menos

2001 películas de cineWhere stories live. Discover now