"El Gato con Botas 2": Ya pongan a dormir a esta franquicia. 1/5⭐

49 1 0
                                    


Me vi la secuela del spin off de las secuelas de "Shrek" porque varias personas me la recomendaron en la caja de comentarios. Y puedo entender por qué: El primer acto de esta película es realmente muy divertido. El Gato con Botas ha perdido 8 de sus 9 vidas en sus años de aventuras. La escena donde recuerda todas sus muertes es la mejor de la película con diferencia. Al encontrarse con un supuesto caza-recompensas, el Lobo Feroz, y sabiendo que es su última vida, entra en pánico y huye. Se va a vivir en un refugio para gatos (que es claramente una alegoría de un asilo de ancianos) con un nombre falso. Pero otros aventureros llegan allí buscándolo para que los ayude con un asunto. Y yo me dije: "Wow! ¡Esta es una película muy divertida, con una premisa interesante!"

 ...Y entonces apareció Kitty... 

 Todo lo que está mal en esta película se puede resumir en una palabra. Kitty es una versión femenina del Gato con Botas, que es mejor que él en todo y la película nos lo va a recordar en cada escena durante toda la hora siguiente. Ya de por sí esos personajes de tipo She-Hulk son insufribles. Pero en este caso, además, la inconsistencia con los primeros 20 minutos de película es muy notoria: Durante esos primeros 20 minutos, la película buscó que empaticemos con el personaje del título y lo pintó como un aventurero que está en el otoño de su vida, sus mejores días quedaron detrás y esta será su última aventura. Pero después la película quiere que lo despreciemos y trata de mostrar que nunca fue gran cosa. Es un guion totalmente esquizofrénico. Es como si alguien hubiese tomado fragmentos de la verdadera "Ghostbusters" y de la parodia de 2016 y los hubiese mezclado como si fuesen una sola película. El tema del Gato con Botas y de su temor a la muerte se retoma en los últimos 10 minutos: cuando ya hacía rato que había dejado de importarnos.

 Hay algunos aspectos positivos en esta película: El primer acto es ciertamente muy recomendable, antes de que la película se convierta en un episodio de She-Hulk. La premisa del film es interesante, aunque nunca se la exploró. Y el estilo de animación es muy original: básicamente 3D, pero con elementos de 2D añadidos después y algunas escenas de acción hechas en estilo de "storyboard", como suelen hacer en el anime. Hay un "giro de guion" en el tercer acto que dudo que tome desprevenido a ningún adulto: Todos sabemos lo que representa el Lobo Feroz de los cuentos de hadas. Pero puede ser que funcione con el público infantil.

Mostrar menos

2001 películas de cineWhere stories live. Discover now