La Esencia de la Niñez.

263 51 48
                                    

LA VERDADERA ESENCIA DE LA NIÑEZ.

LA VERDADERA ESENCIA DE LA NIÑEZ

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Años 1980 en adelante.

Todo comienza con la celebración de las navidades de los años 80; para los niños de Rosa era la mejor fecha y el mejor mes de todo el año. Rosa hacía todo lo posible por preparar Carato o Chicha elaborada de maíz fresco, con papelón y canela; las famosas hallacas navideñas... bien criollitas embojotadas en hojas de las matas de plátano, bien condimentadas con adornos de pimientos, aceitunas, alcaparras y pasas; una liga de carnes de cerdo, pollo y res. Que delicia y que alegría cuando llega la navidad a casa.

Pero, lo más extraordinario de esta fecha es que, el día de Noche Buena 24 de Diciembre Rosa cumple año, y ella prepara su propio pastel en su horno criollo hecho de arcilla. Sabina visita la vecina Chena, para jugar con las niñas Mamy y Tany, ellas tienen muñecas parecidas a las que había en la casita de muñecas de la escuela de Monjas. Pero al cabo de un rato llega un señor que para Sabina aparenta la edad de su madre.

Él extraño señor estacionan una camioneta vieja pero que aún andaba funcionando y se baja con una bolsa de verduras para la casa. Se detiene un rato en el patio para ver jugar a las niñas con una hermosa sonrisa.

Sabina lo observa y también le sonríe, pero de forma curiosa. Ya que observa entre sus dientes delanteros uno de color amarillo brillante. Se trataba de un diente de oro. El señor, después de observarlos se adentra a la casa.

Sabina como siempre, pregunta todo lo que no entiende o quiere saber y les menciona a las niñas que el señor que llegó tiene un extraño diente.

Mientras las niñas se reían a carcajadas le explican que se trata de que; él tiene un diente de oro que se mandó a colocar cuándo su diente real se le cayó.

Sabina sigue indagado sobre el señor y pregunta que quién es él; y ellas responde que se trata de su tío Dimas, hermano de su mamá y de su tía Chena.

Y antes de que Sabina continúe con el interrogatorio, le mencionan que él vive ahí con ellas, ya que sufre de una enfermedad desde los 13 años llamada azúcar en la sangre y su tía Chena está pendiente de su comida y dieta.

Sabina asombrada con la edad que tenía cuando enfermo, les pregunta como paso eso siendo solo un niño.

Mientras ellas le cuentan que trabajaba en un trapiche o fábrica de papelón o dulce de caña de azúcar. Y se pasaba todo el día comiendo dulce o melao de caña; lo que le trajo como consecuencia que se le desarrollará esa enfermedad. También le mencionan que, solo puede tomar agua amarga de una planta y que lleva muchos años sin probar la sal ni el azúcar.

Sabina lo observa que anda por el patio recogiendo unas piezas del carro y piensa para sí misma. "¡pobre señor... como hace para comer y beber agua...!". Pero siguió jugando para olvidar lo contado.

En efecto, Sabina aprovecha que él papá de las niñas, sus nuevas amigas no están. Salió de viaje a comprar algunas cosas para su casa y para sus hijos. Ese día, jugaron toda la tarde con las muñecas. Las mismas, tenían la forma de un bebé, pero de plástico y con su ropa muy bien elaborada. Otras eran pequeñas niñas con cabello largo de material sintético y amarillo y con extraños ojos grandes de color azul.

Las Muñecas de PaPel. De lo Ordinario a lo Extraordinario.Where stories live. Discover now