La Visita de la Doña

270 24 5
                                    

Éste capítulo contiene escenas de fantasía

❤🍂🍃❤

Ese mismo día, casi a la misma hora nace otra niña, su madre fue compañera de cuarto de Rosa, por nacer las dos niñas el mismo día, casi al mismo tiempo, la madre llamada Miriam, decide llamarla como la bebe Sabina también, pero, con la V pequeña... Savina. Miriam al ver todo el alboroto de ese extraño pero mágico nacimiento, decide formar parte de él y coloca el mismo nombre a su hija.

De esta forma, a Miriam le toca compartir la misma habitación de Rosa y se hacen muy amigas. Imaginando y comentando entre ellas que harán todo lo posible porque las dos niñas se visiten a menudo, para que se conozcan y crezcan en medio de una gran amistad en un futuro.

El nacimiento velado en las instalaciones del hospital causa una gran curiosidad en los pobladores. Se corre la voz en el pueblo, y llega a oídos de una familia de hacendados muy ricos dueños de tierras y de ganado, dónde la señora de la casa llamada Doña María, no podía tener hijos. Llevaba años de casada con Don Pedro, anhelando tener una hermosa familia, pero con el vacío en su corazón por no tener la dicha de ser padres.

Unas de las trabajadoras de la hacienda que había estado en el hospital por motivos de salud y malestar, se enteró del nacimiento de está bebé y al llegar a casa de Doña María, dónde labora en los oficios domésticos le comenta lo que escucho en el hospital.

Y ella, quien estaba sentada en un sillón de cuero frente a su alcoba, se levanta en silencio, se coloca su sombrero Tornasol y toma el paragua y sale de su casa.

Lugar que era muy grande con pasillos llenos de flores con fragancias a jazmín, y se dirige al hospital a conocer a esa niña a quién llamaban y se comentaba que nació bajo la magia de un nacimiento extraordinario.

Doña María, era una mujer misteriosa para los habitantes de la localidad, hablaba o se relacionaba muy poco con las personas y de vez en cuándo se desaparecía sin dejar rastro por varios días y regresaba de igual manera de forma inesperada, como sí se transportará a un lugar desconocido.

Todos comentaban en el pueblo que aquella vieja mujer, algún secreto escondía por su extraño comportamiento, otros decían que ella podía ser una hechicera, pero no tenían prueba de ello.

La madre de la bebé esperaba en la habitación la orden del médico de turno para darla de alta y así, dirigirse a su casita dónde ella vivía alquilada ya que, no poseían una casa propia, la había tocado mudarse de lugar ya 3 veces. En casa, la esperaban sus cuatro hijos a quiénes le dejó al cuidado su Madrina Mary López.

Estaba preocupada porque sus 4 niños, estaban al cuidado de su madrina Mary, pero la Doña tenía sus propios hijos y con ellos eran más la responsabilidad, pero confiando en que su hija mayor llamada, Antonieta con tan solo 7 años estaría protegiéndolos y dándoles de comer mientras ella estaba ausente.

En horas de la tarde mientras Miriam descansa, Rosa toma una silla que está en la habitación y se dirige a la ventana; quiere observar el paisaje y respirar aire fresco de las montañas que rodean el pueblo de Churuguara. Mientras que, la brisa fresca entra por la ventana e infunde una agradable y rica fragancia a Mandarina que impregna toda la habitación.

Mientras está ahí, observa un pequeño clavo que alguien dejo puesto en el marco de la ventana; tal vez cuando colocaron las cortinas olvidaron ese clavo. Lo toma y decide escribir la fecha del día que nació Sabina. Toma el clavo y comienza a esculpir en el pedazo de madera que forma parte del marco de la ventana y coloca: ¡" junio 1976 "!

En eso observa un señor que limpia los alrededores del hospital, notando sus manos muy desgastadas llenas de sucio y cayos... cicatrices dejadas por el tronco de madera que sostiene su escardilla, instrumento para arar la tierra, también observa su blanca y brillante cabellera que combina muy bien con el color de su barba, siempre con la mirada hacia abajo, ¡no logró ver sus ojos...!

Las Muñecas de PaPel. De lo Ordinario a lo Extraordinario.Unde poveștirile trăiesc. Descoperă acum