II

658 52 0
                                    


Veinte jovencitos pertenecientes a la clase 3-A del curso de héroes de UA se aglomeraron en la recepción del hospital

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Veinte jovencitos pertenecientes a la clase 3-A del curso de héroes de UA se aglomeraron en la recepción del hospital. Afligidos, impacientes, preocupados.

El delegado, alto y disciplinado, habló primero a la mujer detrás del mostrador. Preguntó por Todoroki Shoto. La respuesta fue que debían esperar. Transmitió la información y todos mostraron su nerviosismo.

La noticia del ataque fue una sorpresa para los alumnos que disfrutaban un receso antes del segundo período de clases del día. El héroe en entrenamiento, Shoto, patrullaba la zona y se vio involucrado en la batalla.

El profesor de la clase, Aizawa, estuvo de acuerdo cuando le pidieron ir al hospital, aunque no fueran los horarios adecuados. El hombre, de largo cabello negro y ojeras marcadas, también estaba preocupado y, en parte, se sentía responsable.

Midoriya Izuku, todavía atónito, se tapaba la cara con ambas manos y caminaba por la sala de espera seguido de su mejor amiga, Uraraka, que intentaba darle ánimos y esperanzas.

—Todoroki-kun es muy fuerte —decía, a Izuku, a ella misma y a todos—. Él puede superar esto.

Bakugou se había sentado en el suelo, apoyando la espalda en la fría pared. Ambas piernas flexionadas, el rostro hundido en las rodillas.

Tendría que haberlo besado, tendría que haberse quedado, tendría que haberlo abrazado y no dejarlo ir.

Pero no lo hizo.

No lo hizo.

Un cuerpo se sentó a su lado y colocó una mano sobre la espalda de Bakugou. Kirishima Eijiro le sonreía con su luz pura, su esperanza inquebrantable, su espíritu firme.

—Estará bien —le dijo despacio—. La señora Chiyo está aquí. No tenemos de qué preocuparnos.

Kirishima sonreía, pero no sabía. No tenía idea de lo que significaba para su amigo.

Bakugou echó la cabeza hacia atrás. Todos estaban en silencio. Yaoyorozu Momo se pasaba las manos por el pelo para tranquilizarse y Ashido Mina aguantaba algunas lágrimas.

Aún allí sentado, con los ojos abiertos y puestos en sus compañeros, podía ver la imagen grabada en vivo y en directo. Todoroki siendo impulsado hacia atrás con total violencia, ensangrentado, estrellándose contra un edificio, cayendo al suelo, inconsciente. Había querido explotarlo todo, correr hacia allí. Las autoridades de la ciudad y del colegio se movieron primero. Y Bakugou, junto al resto de sus compañeros, solo pudo alarmarse y esperar.

Entonces, el profesor Aizawa llegó desde los pisos superiores del hospital. Katsuki se puso de pie como resorte, todos se reunieron en torno al adulto.

—Está estable —anunció y todos respiraron aliviados—. Pero... no pueden entrar a verlo. Será demasiada conmoción. Él... no nos recuerda.

Había pasado la noche en el hospital

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Había pasado la noche en el hospital. Sentía el cuerpo pesado, pero nada le dolía. Tras la ventana el sol brillaba tenue y las hojas de los árboles se teñían en naranjas y púrpuras otoñales.

Sobre las sábanas, finas, rígidas, estaba su desayuno en una bandeja de plástico. Pero no tenía hambre.

—Tienes que comer igual —le dijo una voz. Conocía a la mujer, era una enfermera que lo había atendido el día anterior—. Tienes que recuperar energías. ¿Cómo está la cabeza?

—No duele.

—Bien. ¿Qué tal tus recuerdos?

El joven, con la mirada de dos colores, se encogió de hombros.

—En algún lado deben estar, supongo. Tal vez los encuentre algún día. No creo haber perdido todo.

La mujer sonrió y volvió a insistirle en que comiera antes de salir de la habitación.

El muchacho recordaba la tarde anterior, haber despertado en esa misma cama con esas mismas sábanas, finas, rígidas, y haber visto el mismo sol de otoño. Había conocido a varias personas, todos adultos, todos profesionales. Había contestado muchísimas preguntas, y la gran mayoría de sus respuestas habían sido iguales, simple y llanamente: no lo sabía.

¿Cuál es tu nombre? ¿Quiénes son tus familiares? ¿Dónde vives? ¿Qué estabas haciendo antes del accidente? ¿Cuáles son tus deseos, tus sueños? ¿Cuándo naciste? ¿Quiénes son tus amigos? ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué cosas no te gustan?

No lo sabía.

Seguía sin saberlo.

Otras preguntas sí las pudo contestar.

¿Qué es esto? Una lámpara ¿Y esto? Una fotografía ¿De qué es la fotografía? Una escuela reconocida. ¿Quién asiste a esta escuela? No lo sé. Algún estudiante de héroe, probablemente.

¿Tienes un poder? No. Tengo dos, frío y caliente, mitad y mitad. ¿Sabes cómo controlarlo? Supongo que si no lo supiera ya estaríamos todos congelados, o calcinados.

Podía hablar bien, caminar bien, comer bien. Recordaba fechas históricas y nombres de guerras, datos matemáticos y análisis de literatura. Podía hacer observaciones sistemáticas y conocía tácticas de batalla. Sabía otros idiomas y recordaba alguna música y películas.

No lo había perdido todo.

"Son las memorias explícitas" le había explicado un doctor "Los recuerdos de tus experiencias anteriores han sido bloqueados de alguna forma. Pero, tranquilo, lo recuperaremos".

Él estaba listo para comenzar. Se sentía vacío sin ellos. Los quería de vuelta.


Qué triste y revuelto quedó este capítulo

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Qué triste y revuelto quedó este capítulo. Ojalá se haya podido disfrutar.

Por si a alguien le interesa entender el cerebro humano, les dejo una explicación vaga de los apuntes que tengo en un cuaderno de una clase de psicología. Y si alguien quiere corroborarlo o agregar info al respecto, pueden hacerlo en los comentarios :) ¡amamos la información! (Neeerrrdd).

Perder la memoria a largo plazo hace que pierdas los recuerdos del pasado (almacenados allí) —dato redundante, lo sé—. La memoria a largo plazo se divide en:

Declarativa episódica: lo que uno hizo hace un minuto, una hora, un día, una semana, un mes, un año, etc. Detalles como, por ejemplo, qué desayunaste esa mañana o qué cita programaste para el día siguiente.

Declarativa semántica: lo que uno estudia, el lenguaje, fechas y hechos históricos.

Procedimental: habilidades y destrezas de cada uno.

Implícita: lo que uno tiene aprendido y le sale natural como respirar, caminar, andar en bici.

Explícita: experiencias propias, por ejemplo, amistades, cosas que te dieron miedo, risa o tristeza, amoríos, y todo tipo de momentos específicos.

(Shoto pierde la memoria explícita).

¡Gracias por leer! 

Tabula rasaTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang