Cagadas (I)

1.4K 172 32
                                    

Hola, ¿qué tal? Bueno, hoy vengo a traeros una de mis maravillosas recopilaciones hermosamente ilustrada con ejemplos. Vamos, que hoy hay risas. Son errores bastante básicos pero que se ven bastante por ahí. De hecho, hay novelas que me encantaron pero que presentan algunos de estos errores que, sinceramente, te paras a pensarlo y son auténticas incongruencias. Así que, con todxs ustedes:


10 ERRORES IMPERDONABLES (I)


1.- Familia ausente. He decidido empezar con este tema porque, en fin, esto es Wattpad. Si yo viviese en estos libros estudiaría Derecho y me haría rica atendiendo las denuncias por abandono de menores.

Lo que quiero decir es que me parece extraño que las familias de esas criaturas las dejen solas en casa durante gran parte de la novela o, peor aún, en la casa de otra persona. Si no queréis que la familia moleste, dadles trabajos agotadores, actividades extraescolares o vicios inconfesables, pero no los mandéis de viaje indefinidamente, por favor.


2.- Personajes impulsivos. Creo que son los que menos me gustan, después de los pusilánimes. ¿Por qué hacen lo que hacen? Buena pregunta. Nadie lo sabe. Y eso, a la larga, va a ser un problema.

En nuestro día a día a veces nos entra la venada y decimos "¡Qué narices! ¿Por qué no comer pavo en vez de pollo?", pero eso no es nada en comparación con lo que algunos personajes piensan. "¡Qué narices! ¿Por qué volver a casa por el camino seguro en vez de atravesar una favela?" Ole tú.

Pues sí, así son. De verdad, no me preguntéis qué les lleva a alejarse de las decisiones lógicas, porque todavía no he sido capaz de averiguarlo.


3.- Las escenas de lucha. Saltáoslas. En serio, prescindid de ellas, porque son espantosas. Excepto en casos muy puntuales, os diré que estas partes son un auténtico coñazo que no aporta nada.

No quiero decir con esto que evitéis narrar confrontaciones físicas; eso está bien y suele ser entretenido. ¿El problema? Que la mayoría de escritorxs se emocionan de más y sienten la necesidad de contar cada pequeño movimiento que realizan los personajes. No hagáis eso. Si tenéis que narrar este tipo de escenas, un consejo: menos es más.


4.-Diálogos. Sí, ya sé que he hablado sobre ellos en otra entrada, pero vengo a incluir muy rápidamente algunos tipos de diálogos que os podéis ahorrar (POR FAVOR).

Veamos, está ese diálogo en el que todo el mundo dice lo apropiado en el momento justo y en perfecta armonía. A ver, corazones, ¿es que no habéis hablado en vuestra puñetera vida? En serio, probadlo, porque con la mayoría de personas acabo interrumpiendo o cambiando de tema cada dos por tres (no digo que lo hagáis así en las novelas, solo que le añadáis algo de realismo).

Luego están los informativos, en los que un personaje cuenta algo y otro va haciéndole las preguntas adecuadas para completar la historia. NO, CACA. Evitadlo a toda costa. Hay miles de maneras de que lxs lectorxs se enteren de las cosas, no insultes su inteligencia haciendo eso.

Por último, hago un llamamiento a la comunidad escritora. Os suplico, os ruego, os imploro, que ceséis en la práctica de hacer a vuestros personajes Hamlets modernos. Nadie habla de maneras tan recargadas y poéticas (y si lo hace es que tiene un grave problema de autoestima que intenta suplir usando un vocabulario elaborado para sentirse más inteligente; os lo dice una pedante rehabilitada).


5.- La perfecta historia de amor. Voy a contaros una historia de amor, la de la pareja más sana que conozco.

Se conocieron porque iban juntos a clases y empezaron a llevarse porque se sentaban al lado. Una noche de fiesta estaban borrachos y se liaron, y la cosa siguió así una semana. Iban a la casa de ella después de verse y, cuando mi amiga entró en el portal, él le dijo:

—Oye, respecto a lo nuestro...

A ella casi le da un infarto. Hacía poco que había cortado con otro tío (aquella relación puede resumirse diciendo que fue una semana de amor y tres semanas de "tía, ¿cómo hago para dejarlo"?) y no quería meterse en otra relación, aunque él le gustaba. Así que su reacción fue la más cómica que os podéis imaginar:

—Sí, a mí también me gusta como estamos. Adiós.

Y le cerró la puerta en las narices.

Ahora llevan casi dos años juntos y muy felices, pero ya veis que las cosas no fueron fáciles al principio, ni tampoco lo está siendo ahora, porque el amor no es fácil.

No les deis historias de amor idílicas, dadles historias de amor de verdad.


Para continuar leyendo más errores, solo tienes que ir al siguiente capítulo. ¡No olvides dejar la estrellita!

¡Hasta pronto!


Guía de escritura para novatosWo Geschichten leben. Entdecke jetzt